Concluyó la exitosa gira por EE.UU. de Mariano Gaido: "Hemos posicionado a Neuquén a nivel internacional"

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, ha concluido con éxito su gira por Estados Unidos, durante la cual logró la firma de acuerdos y convenios que prometen impulsar el crecimiento económico, tecnológico y turístico de la capital neuquina. Estos logros, señaló el jefe comunal, consolidan la relación entre Neuquén Capital y la ciudad de Houston, estableciendo un vínculo de ciudades hermanas que facilitará el desarrollo de proyectos e inversiones conjuntas.

Image description

"Fue una semana de mucho trabajo en la que hemos posicionado a Neuquén a nivel internacional, una gran experiencia en la que agradezco la colaboración del gobernador Omar Gutiérrez y del gobernador electo Rolando Figueroa", expresó Gaido en una rueda de prensa.


Uno de los momentos destacados de la gira fue la reunión entre el intendente Gaido y su homólogo de Houston, Sylvester Turner, donde se comprometieron y firmaron acuerdos para establecer una relación directa de ciudades hermanas. Esta asociación permitirá compartir las experiencias y proyectos de ciudades que han experimentado un crecimiento significativo gracias a la industria del gas y el petróleo.

Gaido resaltó la similitud entre las matrices productivas de Neuquén y Houston y el enfoque a largo plazo de la ciudad estadounidense en su planificación, lo que servirá como ejemplo para proyectar el crecimiento de Neuquén.

La gira se dividió en tres etapas. La primera incluyó reuniones con organismos de crédito internacional, como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial, donde se presentaron proyectos clave para el desarrollo de la ciudad, como el Parque Solar, el nuevo Parque Industrial, la ampliación del Polo Tecnológico y el desarrollo de lotes con servicios. Estos proyectos serán discutidos con los equipos técnicos en Buenos Aires el próximo 3 de mayo.

La segunda etapa consistió en reuniones con fondos de inversión, donde se presentó Neuquén como una oportunidad de inversión atractiva.

La última parte de la gira incluyó una visita a la Universidad de Houston, donde se acordaron convenios que permitirán a los estudiantes de Neuquén capacitarse y realizar maestrías, estableciendo una relación de colaboración con la Universidad del Comahue.

Además, se firmó un convenio con la Cámara Argentina Texana de Empresas, con el objetivo de fomentar la inversión y el intercambio empresarial entre Houston y Neuquén.

El gobernador Gutiérrez felicitó al intendente Gaido por su exitosa gira, destacando que esta conexión internacional abrirá puertas a nuevas oportunidades para Neuquén, especialmente en el campo de la economía del conocimiento y la tecnología, impulsando inversiones y fortaleciendo la economía, la producción y el turismo neuquino, especialmente en el contexto de Vaca Muerta.

En una importante revelación, el intendente Gaido anunció la decisión de ampliar el Polo Tecnológico, que actualmente se encuentra en construcción, para convertirlo en un Distrito Tecnológico y Científico. Esta expansión pretende atraer inversiones de empresas interesadas en la tecnología y la ciencia, así como fomentar el desarrollo de la región y la generación de empleo, siguiendo el exitoso ejemplo de Houston en este campo.

Gaido destacó que el Polo Tecnológico de Neuquén es un ejemplo de colaboración público-privada y mencionó que empresas como Sancor Seguros, Ingeniería SIMA e Infotech, junto con el Cluster de Vaca Muerta, están realizando inversiones significativas, demostrando el potencial de Neuquén en el ámbito tecnológico y médico.

La gira por Estados Unidos ha dejado una huella duradera en Neuquén, abriendo nuevas perspectivas para su desarrollo y crecimiento en los campos económico, tecnológico y turístico. La relación con Houston promete ser un factor clave en esta nueva fase de expansión y progreso para la ciudad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.