Compured expande su franquicia low cost de domótica en la Patagonia (llevando innovación y tecnología a más hogares)

Compured, una empresa que comenzó hace 24 años en Villa La Angostura, Neuquén, como un local de venta de insumos informáticos, ha logrado una expansión significativa en el mercado de la domótica y servicios tecnológicos. Fundada por Diego Fernández, la compañía ha evolucionado para ofrecer servicios de conectividad, cámaras de seguridad y, desde hace un año y medio, domótica y cerraduras inteligentes.

Image description

La empresa se ha adaptado a un entorno turístico y de segundas residencias, lo que les ha permitido trabajar con clientes de diversas partes del mundo y abordar proyectos de alta complejidad, como la instalación de sistemas de domótica en casas de hasta 800 metros cuadrados. Su crecimiento impulsó la expansión territorial a través de franquicias, llegando a ciudades como Comodoro Rivadavia y extendiendo sus servicios de domótica a los pozos petroleros en Vaca Muerta.

El CEO, Diego Fernández, destaca cómo la inteligencia artificial y las soluciones tecnológicas, antes exclusivas para pocos, se han democratizado, volviéndose accesibles para el público en general. Esta accesibilidad ha generado nuevas oportunidades de negocio, ya que los inmuebles equipados con tecnología domótica incorporada pueden aumentar su valor hasta un 25% en el mercado inmobiliario.

Compured ofrece dos modelos de franquicias: uno de bajo costo, con una inversión total de US$ 15.000, y otro "full", que incluye insumos para informática. La facturación proyectada para el primer año de operación es de US$ 261.000, y se espera que esta cifra crezca a US$ 491.000 en el segundo año y US$ 621.000 en el tercero. El retorno de la inversión se estima en unos 11 meses.

Actualmente, la empresa opera dos locales propios y cuenta con tres franquicias bajo la modalidad llave en mano. Para los interesados en adquirir una franquicia, se requieren locales con un mínimo de 70 m2 en localidades con al menos 20.000 habitantes. Además, se espera que los franquiciados tengan conocimientos básicos sobre el tipo de trabajo, aunque la empresa proporciona kits de fácil instalación y capacitación técnica y comercial.
Compured busca consolidarse como una red que no solo provee insumos tecnológicos, sino también servicios con una sólida capacitación técnica, contribuyendo al crecimiento de la domótica en el país.

El modelo de negocio de Compured ha logrado captar la atención de emprendedores interesados en el sector tecnológico gracias a su enfoque en soluciones asequibles y accesibles. Al ofrecer una franquicia "low cost", la empresa facilita la entrada al mercado a aquellos con un capital reducido, lo que ha generado un interés creciente en diversas regiones. Este esquema se adapta a la realidad económica de muchos emprendedores y a las necesidades de los consumidores que buscan automatizar sus hogares sin incurrir en grandes gastos.

La diversificación de los servicios ofrecidos por Compured ha sido clave para su éxito. Aparte de la domótica, la empresa ha potenciado su presencia en la instalación de cámaras de seguridad y servicios de conectividad a internet, lo que le ha permitido cubrir un abanico más amplio de necesidades tecnológicas. Esta versatilidad ha sido particularmente beneficiosa en regiones como la Patagonia, donde la demanda de soluciones tecnológicas para hogares y negocios está en constante crecimiento.

De cara al futuro, la empresa planea seguir expandiéndose, con la vista puesta en nuevas localidades y mercados. Con la combinación de inteligencia artificial, soluciones de automatización y el respaldo de un equipo especializado, Compured pretende convertirse en un referente nacional en la industria de la domótica. Además, su enfoque en la capacitación de los franquiciados asegura un estándar de calidad uniforme, lo que refuerza la confianza en la marca y en el potencial de crecimiento sostenido en los próximos años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.