Compañía Mega sumó a SAP como socio estratégico en su camino a la “transformación digital”

La empresa nacional –con plantas en Neuquén y Bahía Blanca- avanza con un ambicioso proyecto de negocios fuertemente apoyado en soluciones en la nube.

Image description
Image description

Compañía Mega es una de las principales protagonistas del mercado de procesamiento y fraccionamiento de gas natural en Argentina, sus accionistas son YPF (38%), Petrobras (34%) y Dow Argentina 28%.

Comercializa todos sus productos (etano, propano, butano y gasolina natural) tanto en el mercado local como internacional, y ahora utilizará la innovación tecnológica de SAP para apuntalar e intentar hacer crecer su negocio.


Creada en 2001, cuenta con dos plantas ubicadas en Neuquén y Bahía Blanca, las que se unen a través de poliducto de más de 600 km de longitud. A través de este sistema integrado en un mismo proceso logra separar, transportar y fraccionar los componentes líquidos del gas natural.

En su visión de negocios participan como “protagonistas en el procesamiento de gas de la Cuenca Neuquina”, asimismo en el desarrollo de la infraestructura energética de la región y en el crecimiento de la industria petroquímica argentina.

Desde 2017 reconvirtieron el área de Tecnología y realizaron otros cambios estructurales para dar soporte a ese crecimiento. Compañía Mega hoy cuenta con unos 170 empleados directos y otras 300 personas con empleo indirecto.

Leandro Roldán, jefe de Tecnología de Compañía Mega, explicó el acuerdo con SAP, para ello dijo “queríamos apalancarnos en el modelo de software como servicio, haciendo instalaciones físicas de software solo cuando no hubiera una alternativa, y la propuesta en la nube de SAP nos pareció amplia y abarcativa”.

Y hoy utilizan el software de gestión SAP S/4HANA, la herramienta de planificación SAP BPC (Business Planning & Consolidation) y de la “familia” de aplicaciones de simplificación de experiencia de usuario SAP Fiori, todo funcionando sobre la nube de SAP HEC (HANA Enterprise Cloud).


También adquirió SAP SuccessFactors para la gestión de recursos humanos, SAP Ariba para optimizar el área de compras y SAP Concur para la gestión de viajes corporativos. Entre los próximos pasos se cuentan la incorporación de soluciones de automatización robotizada de procesos (RPA) y de herramientas analíticas SAP Analytics Cloud.

El proyecto contó con la participación de diferentes socios de negocios de SAP, entre ellos Accenture (implementación), Practia (coordinador de BPM y PM) y Paradigma (gestión del cambio).

Tu opinión enriquece este artículo:

DHL Express llega a Neuquén con una nueva sucursal

DHL Express, la compañía líder en logística y envíos internacionales, ha dado un paso estratégico en Argentina con la apertura de tres nuevas sucursales en Flores (Buenos Aires), Bahía Blanca y Neuquén. Esta expansión forma parte de un plan de crecimiento que busca mejorar la conectividad y potenciar el comercio exterior en diversas regiones del país.

Impacta Neuquén: una apuesta al desarrollo sostenible de las pymes

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en conjunto con la empresa Pluspetrol Argentina, ha lanzado el programa Impacta Neuquén, una iniciativa diseñada para impulsar emprendimientos con impacto sostenible en la provincia. El proyecto busca fortalecer 15 pymes seleccionadas mediante capacitación y apoyo financiero.

Vuelta a clases en Neuquén: promociones y precios para la canasta escolar

Con la proximidad del inicio del ciclo lectivo el próximo 25 de febrero en la provincia de Neuquén, muchas familias comienzan a prepararse para la compra de útiles escolares. Frente a la creciente inflación, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) lanzó una promoción que permite financiar la adquisición de estos productos en hasta seis cuotas sin interés.