Los precios para los pases de esquí en Cerro Bayo durante la temporada 2025 varían según la época del año y la edad de los visitantes. Para los adultos, una semana de pase cuesta entre $ 420.000 y $ 525.100, dependiendo si se trata de temporada baja, media, especial o alta. En el caso de los menores, los valores oscilan entre $ 329.100 y $ 411.500.
La temporada baja ofrece las tarifas más accesibles, con un costo de $420.000 para adultos y $329.100 para menores. En cambio, durante la temporada alta, que suele coincidir con vacaciones escolares o fechas festivas, los precios ascienden a $ 525.100 y $ 411.500, respectivamente.
Más allá del pase a los medios de elevación, una semana en Villa La Angostura incluye otros gastos clave. Uno de ellos es el alojamiento, cuyos precios dependen del tipo (hotel, cabaña, hostería) y la ubicación elegida. La disponibilidad en temporada alta también puede influir en el valor final.
Otro aspecto fundamental es el equipamiento. Si el visitante no posee su propio equipo de esquí o snowboard, deberá alquilarlo, lo que suma un costo adicional diario o semanal al presupuesto total. Esto incluye tablas, botas, bastones y cascos.
Para quienes son principiantes o desean perfeccionar su técnica, las clases de esquí son una excelente opción. Disponibles tanto en grupo como de forma particular, estas lecciones tienen un valor aparte y suelen ser contratadas en el mismo centro de esquí.
La gastronomía también juega un rol importante en la experiencia. Tanto en la base del cerro como en el centro de Villa La Angostura, hay una amplia oferta de restaurantes, cafés y bares. Los precios varían según el establecimiento, pero en general reflejan el perfil turístico del destino.
En cuanto al transporte, quienes no cuentan con vehículo propio deben prever los gastos de traslado. El aeropuerto más cercano es el de San Carlos de Bariloche, desde donde parten transfers hacia Villa La Angostura. También se deben considerar los traslados diarios hasta la base del cerro.
Una alternativa práctica para quienes desean optimizar tiempo y costos son los paquetes de esquí. Estos combinan servicios como alojamiento, traslados, pases y, en algunos casos, clases y alquiler de equipos, ofreciendo una solución integral para el viajero.
Desde Cerro Bayo ya se lanzaron programas promocionales para 2025 que incluyen siete noches de alojamiento, transfer In/Out desde el aeropuerto de Bariloche, traslados al cerro y medios de elevación, con precios desde $950.000 por persona. Se trata de propuestas que permiten anticiparse y asegurar lugar con beneficios.
La elección de un paquete turístico no solo facilita la logística del viaje, sino que también suele implicar un ahorro frente a la contratación individual de cada servicio. Es importante consultar con agencias oficiales o directamente con el centro de esquí para conocer las condiciones y promociones vigentes.
Así, con una planificación adecuada, disfrutar de una semana de esquí en Cerro Bayo es una experiencia posible, que combina deporte, descanso y paisajes inigualables. Como cada temporada, el invierno en Villa La Angostura promete atraer a fanáticos de la nieve de todo el país y del extranjero.
Cerro Bayo: cuánto hay que invertir para esquiar una semana en 2025
Villa La Angostura ya se prepara para una nueva temporada de invierno, y con ella, las expectativas de miles de turistas que eligen disfrutar del esquí en Cerro Bayo, uno de los centros más exclusivos de la Patagonia argentina. Considerado un destino "boutique", este centro invernal combina naturaleza, confort y deporte, pero también implica una planificación económica detallada para quienes desean pasar allí una semana completa.
Tu opinión enriquece este artículo: