Cerro Bayo continúa con muchas novedades (permanecerá abierto todo el mes de septiembre con emocionantes actividades)

A medida que las condiciones climáticas continúan favoreciendo la temporada invernal, Cerro Bayo, el Centro de Ski Boutique de Villa La Angostura, se complace en anunciar que permanecerá abierto durante todo el mes de septiembre con una emocionante variedad de actividades.

Image description

El pasado 2 de septiembre, se celebró el octavo encuentro de Ski Adaptado en colaboración con la Fundación Todos Podemos. Este evento no solo se trata de deporte, sino también de una herramienta para fomentar nuevas habilidades en personas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales, promoviendo su desarrollo a través del ejercicio y la recreación. En Cerro Bayo, todos tienen la oportunidad de experimentar el esquí.


El Centro de Ski se encuentra actualmente cubierto de nieve, y se esperan nevadas adicionales para la próxima semana. Además de la afluencia de visitantes provenientes de Uruguay, se anticipa una gran cantidad de turistas y esquiadores chilenos, que disfrutarán de un feriado en su calendario.

Del 8 al 10 de septiembre, Cerro Bayo será sede de una de las fechas más importantes del Freeride en Sudamérica, que incluirá categorías Junior y Adultos en esquí y snowboard, tanto para hombres como para mujeres. La gran novedad es que esta competencia pasará de 2 a 3 estrellas, lo que augura una asistencia masiva de deportistas.

El sábado 16, en el Snowpark, se llevará a cabo una Free Session de esquí y snowboard, categoría Junior, patrocinada por Volcom.

A pesar del contexto actual, todas las promociones y tarifas vigentes durante septiembre se mantienen en Cerro Bayo, incluyendo opciones de pago en cuotas fijas y descuentos exclusivos para residentes acreditados de Villa La Angostura.

Cerro Bayo es el único centro de ski de América Latina que ha obtenido la certificación nacional e internacional otorgada por IRAM por cumplir con los términos de la norma de sistemas de gestión ambiental ISO 14001. Esta certificación refleja el compromiso de Cerro Bayo con la prevención de la contaminación ambiental y la reducción de los impactos derivados de sus actividades.

La temporada en Cerro Bayo se destaca por eventos emocionantes, como el lanzamiento oficial de apertura de temporada alta en el refugio American Express Snow House el 11 de julio, con la presencia del prestigioso chef Gonzalo Aramburu. Además, se llevará a cabo la tradicional Bajada de Antorcha al atardecer y los Imperial Beer Garden ofrecerán los mejores After Ski con la participación de reconocidos DJs en fechas confirmadas el 13 y el 20 de julio a partir de las 18:00 horas.

El ciclo gastronómico "Sabores que Unen" reunirá a los mejores sabores de montaña y productos locales con las nuevas tendencias culinarias entre el 11 y el 13 de agosto, culminando con un almuerzo en las alturas de Cerro Bayo.

Cerro Bayo renueva su alianza con American Express para ofrecer atractivos beneficios a sus clientes, que incluyen descuentos en pases, clases y equipos, así como acceso exclusivo al VIP Lounge y pase prioritario con Fast Track.
Cerro Bayo cuenta con 280 hectáreas de superficie esquiable y una amplia variedad de pistas para esquiadores de todos los niveles. También ofrece una escuela de esquí y snowboard, una experiencia de fuera de pista y actividades para no esquiadores, como tubing y caminatas con raquetas.

Para los más pequeños, hay pistas infantiles, una guardería y programas diseñados especialmente para niños y adolescentes. Además, el centro de esquí cuenta con varios refugios gastronómicos en diferentes ubicaciones para que los visitantes puedan disfrutar de la comida y las vistas panorámicas.

Para obtener más información sobre Cerro Bayo y su temporada en septiembre, visite www.cerrobayo.com.ar. 

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.