Celebrando la cultura vitivinícola en un encuentro único: llega el primer mercado de vinos

El próximo viernes 12 de abril, el Apart Hotel Rivadavia 815, en su 4to. piso, se convertirá en el epicentro de una experiencia única para los amantes del buen vino. Bajo la organización de Chacras de Valentina S.R.L., se llevará a cabo el Primer Mercado de Vinos, un evento que promete cautivar los sentidos y deleitar los paladares más exigentes.

Image description

Desde las 19:00 hasta la medianoche, los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un mundo de sabores, aromas y texturas, explorando una cuidadosa selección de vinos provenientes de bodegas boutique y orgánicas. Pero este mercado va más allá de la simple degustación, ofreciendo la posibilidad de adquirir exclusivamente productos que difícilmente se encuentran en puntos de venta convencionales.

La propuesta gastronómica, a cargo del talentoso Chef Sebastián Mazzuchelli, complementará a la perfección la experiencia sensorial, elevando aún más el disfrute de los vinos seleccionados.

Sin embargo, este evento trasciende lo puramente enológico, ya que también será un espacio para el arte y la cultura. El reconocido artista plástico Martin Villalba estará presente, realizando una intervención en vivo que incluirá una charla abierta, una demostración de su técnica pictórica y una muestra exclusiva que se inaugurará durante el evento.



La musicalización estará a cargo del Dúo Orsi Di Tocco, quienes pondrán el ambiente perfecto para disfrutar de cada momento de esta velada especial.

Con la presencia de representantes y elaboradores de las bodegas participantes, este mercado se erige como una verdadera vidriera para el mejor vino, ofreciendo al público la oportunidad única de conocer la filosofía detrás de cada etiqueta y establecer un contacto directo con los protagonistas de esta industria.

El ambiente del evento, ubicado en el salón del 4° piso del Apart Hotel Rivadavia 815 en Neuquén, promete ser acogedor y sofisticado. Con mesas exhibidoras, una cuidada mantelería y un espacio adecuado para la disposición de residuos, los asistentes podrán disfrutar de una experiencia confortable mientras exploran las diferentes propuestas vinícolas. Esta disposición logística garantiza un entorno propicio para la interacción entre los participantes y los representantes de las bodegas, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias en torno al vino.

Además de la amplia selección de vinos disponibles para degustar y adquirir, el mercado ofrece una oportunidad única para que los productores compartan sus conocimientos y pasión por el arte de la vinificación. La posibilidad de participar en la degustación de los productos directamente con el público agrega un valor adicional, permitiendo a los visitantes conocer de primera mano las historias y tradiciones que hacen únicos a cada vino y bodega representada en el evento. Esta interacción cercana entre productores y consumidores crea un ambiente de camaradería y aprendizaje mutuo que enriquece la experiencia de todos los involucrados.

Por último, la presencia del reconocido artista plástico Martín Villalba añade un componente cultural y artístico de gran relevancia al evento. Su intervención en vivo, que incluirá una muestra inédita de su obra, ofrece a los asistentes la oportunidad de sumergirse en el mundo del arte mientras disfrutan de la degustación de vinos y la música en vivo. Esta fusión de elementos artísticos, gastronómicos y vinícolas convierte al Primer Mercado de Vinos en un evento imperdible para todos aquellos que buscan vivir una experiencia completa y enriquecedora en torno al vino y la cultura.

Para aquellos interesados en asegurar su participación en este exclusivo evento, se ha habilitado una línea telefónica para realizar reservas. Para reservar tu lugar en el Primer Mercado de Vinos, simplemente comunícate al número 2996 29-8805 y asegura tu entrada para disfrutar de una noche única entre vinos, gastronomía y arte.

El Primer Mercado de Vinos promete ser mucho más que una simple feria: será una experiencia enriquecedora que deleitará todos los sentidos, invitando a los asistentes a descubrir y apreciar la riqueza vitivinícola de la región. No te pierdas esta oportunidad de sumergirte en el fascinante universo del vino y disfrutar de una noche inolvidable. ¡Te esperamos!

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.