Canal 10 está de festejos: felices 35 años de buena programación e integración provincial

(Por Pablo Comoli) Uno de los medios de comunicación más importante de la patagonia está festejando un nuevo año de vida al aire. Desde IN Neuquén les deseamos mejores años por venir.

Image description

La fecha – el 20 de marzo- coincide con la puesta en funcionamiento de la repetidora número 50, ubicada en Peñas Blancas. Otra buena manera de cumplir años y poder sentir que su cobertura se está ampliando es como un regalo bien merecido.

El canal público provincial inició sus actividades como Canal 11 el 20 de marzo de 1982, y luego fue reubicado en el 10. Unos 35 años después es fuente consulta de información permanente, entretenimiento para toda la familia, un canal que acompaña a la comunidad, un orgullo para los rionegrinos.

“Venimos con una impronta de crecimiento institucional y hemos superado las expectativas de alcance y teleaudiencia. El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, entiende que la comunicación pública es una política de estado y esto hace que Canal 10 esté en permanente crecimiento”, manifestó Rodrigo Buteler, Presidente del Directorio de Radio y Televisión Río Negro.

Respecto al “regalo”, hace pocos días se terminó la instalación de la 50ª repetidora en el paraje Peñas Blancas (colonia ubicada al extremo norte del departamento de General Roca). Buteler destacó que “en los últimos 5 años se han puesto en funcionamiento repetidoras en cada uno de los parajes del territorio provincial”.

Unos quince programas integran su grilla de programación, con ediciones impactantes del noticiero local, las transmisiones del fútbol, las mejores y taquilleras telenovelas, además se puede mirar Canal 10 en directo a través de su reproductor online (ver los programas locales, por ejemplo) y descargar la app de la Televisión Rionegrina, una señal pública de aire líder en la Patagonia Argentina.

Canal 10 funciona todos los días bajo la presidencia de Rodrigo Buteler, acompañado de su staff compuesto por el Gerente de Contenidos y Programación: Sergio Piasek; Gerente de Noticias: Omar Fuentes; Gerente Técnico y de Operaciones: Esteban Scapellato; Gerente de Ventas y Marketing: Ángela Odetto; Administración: Verónica Roldán; Departamento Comunicación y RRSS: Rita Bustos; Asesoría Contable: Eugenia Casal y Asesoría Legal: José María Muñoz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.