Brindis en Cipolletti: se viene la Primera Feria de Vinos (para los amantes del vino y gastronomía)

El próximo 14 de febrero, la ciudad de Cipolletti será el escenario de la Primera Feria de Vinos, un evento pensado para los amantes del vino y la gastronomía regional. La cita tendrá lugar en los salones del Hotel Casino del Río a partir de las 19:00 horas, ofreciendo una experiencia única para descubrir y degustar etiquetas de prestigiosas bodegas.

Image description

La iniciativa busca celebrar el amor en todas sus formas, combinando la pasión por el vino con una propuesta gastronómica de primer nivel. Además de la degustación de vinos, los asistentes podrán participar en ciclos de charlas sobre coctelería a base de vino, vermouth y tendencias innovadoras en el mundo de las bebidas.

Más de 15 bodegas de la región estarán presentes para exhibir y comercializar sus productos, brindando asesoramiento personalizado a los visitantes. La feria permitirá a los asistentes explorar nuevas etiquetas y adquirir sus favoritas directamente de los productores.

El evento contará con una ambientación musical especial, incluyendo un DJ en vivo y espectáculos artísticos que aportarán un marco festivo a la jornada. Además, habrá sorpresas para los participantes, lo que promete una velada inolvidable para todos los presentes.

Desde la organización destacan que la feria no solo está orientada al público en general, sino que también representa una oportunidad para los profesionales del sector. La exposición de vinos y destilados busca generar conexiones entre las bodegas y potenciales clientes o distribuidores.
La difusión del evento se llevará a cabo a través de medios locales, redes sociales, radio y plataformas de streaming. De esta manera, se asegura una gran visibilidad para cada bodega y se refuerza la importancia del evento en el calendario vitivinícola de la región.

La participación en la feria es gratuita para las bodegas e incluye la provisión de mesas con mantelería y copas para la degustación. Sin embargo, cada bodega deberá proveer sus productos para degustación, medios de cobro para ventas, cartelería y abridores.

Los organizadores invitan a todas las bodegas interesadas a sumarse y a los amantes del vino a reservar su lugar cuanto antes. La inscripción y venta de entradas se encuentra disponible en la plataforma Eventbrite, a través del enlace wineloverspatagonia.eventbrite.com.

Con esta iniciativa, Cipolletti se posiciona como un punto de encuentro clave para el mundo del vino en la Patagonia, fortaleciendo la identidad vitivinícola de la región y promoviendo el consumo responsable de productos locales.

La feria promete una noche llena de sabores, aprendizaje y experiencias sensoriales que acercarán a los asistentes a la riqueza y diversidad del vino patagónico. Una oportunidad única para brindar y celebrar el amor por el vino en una fecha especial.

Para más información y actualizaciones sobre el evento, se recomienda seguir las redes sociales oficiales de la organización bajo el usuario @LatePatagonia. Allí se compartirán detalles sobre las bodegas participantes y las actividades programadas.

Los organizadores esperan que esta Primera Feria de Vinos se convierta en un evento anual, consolidando a Cipolletti como un epicentro del enoturismo y la cultura vitivinícola en la Patagonia.

El 14 de febrero será una noche especial para descubrir, degustar y celebrar. ¡Los esperamos para brindar juntos por los sabores que nos unen!

Tu opinión enriquece este artículo:

Agro Transporte y Servicios SRL amplía su flota de camiones a GNC con Scania

Desde hace años, Scania impulsa el uso del Gas Natural Comprimido (GNC) como alternativa eficiente y sostenible para el transporte de carga y pasajeros. La empresa Agro Transporte y Servicios SRL se ha convertido en un caso modelo de esta transformación, incorporando camiones con tecnología Green Efficiency que reducen costos y emisiones contaminantes.

Gaudio y empresario qatarí construirán represas hidroeléctricas en Río Negro

El extenista argentino Gastón Gaudio y el empresario qatarí Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri han obtenido la aprobación del gobierno de Río Negro para llevar adelante un ambicioso proyecto hidroenergético en la Patagonia argentina. Se trata del Complejo Baguales, un emprendimiento que incluirá la construcción de tres centrales hidroeléctricas ubicadas entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

Bodega Cutral Co se suma a la oferta enoturística de Neuquén

La provincia de Neuquén sigue consolidándose como un destino clave en el turismo del vino con la incorporación de la Bodega Cutral Co "Viñedos del Viento" a su oferta enoturística. Esta incorporación se oficializó tras la visita de la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, quien recorrió el establecimiento para habilitar su incorporación a los circuitos provinciales del sector.

Más de 50.000 prestaciones en las Termas de Copahue durante enero

El Complejo Termal de Copahue cerró el primer mes del año con un balance positivo, registrando un total de 50.486 prestaciones y la visita de 7.940 turistas. Estas cifras reflejan un marcado crecimiento en la demanda de los servicios termales, consolidando a Copahue como uno de los destinos más elegidos para el descanso y la relajación en la región.