Brasa & Vino: una noche de fuegos, sabores patagónicos y grandes vinos en Cipolletti

La propuesta gastronómica de Chiquín Fuegos y Cocina promete una velada inolvidable para los amantes del buen comer y el maridaje perfecto. El evento “Brasa & Vino” se llevará a cabo el jueves 12 de junio a las 21 horas, frente a la caminera de Cipolletti, con cupos limitados y un valor de $ 50.000 por persona.

Image description

El encuentro propone una experiencia sensorial única, donde la cocina a las brasas será la gran protagonista, acompañada por una cuidada selección de vinos de Bodega Verum, una de las etiquetas más reconocidas de la región.

“Brasa & Vino” comenzará con un abre bocas que marcará el tono de la noche: tortilla española con jamón crudo, maridada con un Vino Verum Chardonnay, un blanco fresco y elegante que potencia los sabores del plato inicial.



La entrada será entraña asada sobre papines aplastados con crema de panceta, una combinación que resalta el sabor intenso de la carne, equilibrada por la untuosidad de la panceta. Para este plato se ha elegido el Vino Verum Reserva Pinot, que con su delicadeza y notas frutales acompaña a la perfección la propuesta.

El plato principal elevará la apuesta: chivo al asador con verduras al rescoldo, una preparación tradicional que rinde homenaje a la cocina patagónica y a sus métodos ancestrales de cocción. El vino elegido para esta instancia es el Verum Reserva Malbec, robusto y con taninos firmes, ideal para platos de gran carácter.

Para cerrar la experiencia, el postre será un clásico de la repostería alemana: strudel de manzana con helado de americana y crema de café. Esta combinación dulce y especiada será acompañada por el Vino Verum Soul N, un ejemplar moderno y versátil que redondea la velada con sutileza.

Chiquín Fuegos y Cocina es reconocido en la zona por su propuesta basada en la cocina con leña, el uso de productos locales y el respeto por los tiempos del fuego. Esta vez, el equipo redobla la apuesta con un menú de pasos que dialoga con los vinos de Verum para crear armonías sorprendentes.

La alianza con Bodega Verum no es casual: ambas marcas comparten una filosofía de producción cuidada y sustentable, apostando por lo artesanal y el valor de lo regional.

El evento cuenta con la participación de Late Patagonia, un medio que promueve el turismo, la cultura y la gastronomía en la región, y que acompaña esta iniciativa para seguir fortaleciendo la identidad patagónica.

Los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar las reservas con anticipación al número 299 462 0740, detallado en la promoción del evento.

“Brasa & Vino” no será sólo una cena, sino una celebración del fuego, del vino y del encuentro, con el sello distintivo de quienes entienden que la gastronomía es también una forma de contar historias.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los bancos provinciales financiarán la ampliación del gasoducto cordillerano patagónico

Los bancos de Neuquén y Chubut serán protagonistas de la inversión necesaria para terminar el gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra estratégica que permitirá llevar gas domiciliario a unas 12.000 familias de 25 localidades y parajes de las provincias de Chubut, Río Negro y Neuquén. El acuerdo fue firmado este viernes 4 de julio por los gobernadores de las tres provincias, junto con autoridades nacionales y la empresa concesionaria del servicio.

Neuquén inicia la temporada de nieve con altas expectativas de ocupación turística

La provincia de Neuquén comenzó oficialmente la temporada invernal con muy buenas perspectivas de ocupación en sus principales destinos turísticos, que concentran la mayor oferta de nieve del país y atraen tanto a visitantes nacionales como internacionales. Con un trabajo coordinado entre el sector público y privado, se promueven beneficios y promociones especiales que buscan fortalecer el movimiento turístico y dinamizar la economía regional.

Un proyecto que une tradición, innovación y paisaje: Las Vertientes, la quesería que nació a los pies del Lanín

Christian Croissant decidió un día que la Patagonia podía ser mucho más que un destino de vacaciones. Fue la imagen de una simple botella de leche, transportada más de 1600 kilómetros hasta una góndola del sur argentino, la que lo llevó a preguntarse por qué no producir ese alimento allí mismo. De esa inquietud nació un emprendimiento que hoy es referencia en quesos artesanales y agroturismo en Junín de los Andes.

Comunidad Andina evalúa potencial exportador de la acuicultura neuquina

La provincia de Neuquén recibió esta semana a una comitiva de la Comunidad Andina (CAN) integrada por representantes de Perú, Ecuador y Colombia, quienes recorrieron distintas instalaciones acuícolas con el objetivo de interiorizarse sobre las características ambientales locales y las condiciones sanitarias de los cultivos de salmónidos de declaración obligatoria.