BPN renueva su Home Banking y la Banca Electrónica Empresas (sus plataformas online)

(Por Pablo Comoli) Ahora con un diseño más amigable y sencillo, el banco con mayor presencia en la provincia ofrece a sus clientes una navegación más ágil y dinámica.

Image description
Image description
Image description
Image description

El servicio que te permite administrar dinero a través de Internet, realizando consultas y operaciones bancarias, cuenta con mayor facilidad para operar desde cualquier lugar y en cualquier momento, contribuyendo de esta manera al mejor uso de nuestro tiempo.

Desde una PC u otro dispositivo electrónico el cliente podrá ocuparse de toda la gestión financiera de su empresa y sus cuentas personales.

La modalidad para utilizar el Home Banking y la Banca Electrónica Empresas  está disponible las 24 horas, los 365 días del año, ya que desde su apertura, cada cliente sabe que es como “operar con su banco, pero sin ir al banco”, una acción cotidiana que en estos tiempos ha crecido considerablemente.

Dentro del nuevo diseño, se puede consultar saldos, movimientos, extractos, resúmenes de cuenta y CBU, también la Posición Consolidada de todos los productos que ofrece el Banco de la Provincia del Neuquén.

Una de las acciones más utilizadas es la posibilidad de realizar transferencias inmediatas a cuentas propias o de terceros, y a cualquier banco del sistema financiero. También se puede consultar respecto al uso de las tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, Confiable por ejemplo), los últimos consumos, el resumen de cuenta, los límites y la fecha de vencimiento.

Hoy pagar impuestos y otros servicios es posible y fácil, solo con tenerlo adherido para que en el próximo vencimiento Home Banking pueda recordárselo.

Otra de las funciones importantes que se generan es la de hacer plazos fijos, realizar inversiones y hasta recargar el teléfono celular, asimismo se puede cargar la tarjeta para pagar el transporte público urbano.

Home Banking y la Banca Electrónica Empresas permite además obtener créditos preaprobados, sin firmar ningún papel y con acreditación inmediata, adherirse al servicio de mensajes y alertas, contratar seguros, solicitar un aplicativo para instalar “LINK CELULAR”, y enviar al banco el aviso de viaje al exterior.

Lo importante es recordar que con el nuevo diseño del Home Banking y la Banca Electrónica Empresas –ambas en funcionamiento- no hace falta volver a obtener un "usuario y clave” para poder operar con tu cuenta a través de internet.

Además ha extendido el horario de sus servicios hasta las 19 horas para realizar el último envío de los archivos de Transferencias Múltiples, Sueldos, Proveedores y Alta Masiva de Cuentas.

Hoy exhibe otros logros como la Torre BPN, el primer edificio sustentable de la Patagonia,  una nueva sucursal en la zona norte de la capital en el barrio Alta Barda y una nueva delegación con cajeros automáticos en la Ciudad Judicial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.