BBVA impulsa el “Tour de Empresas” para fortalecer lazos con sus clientes en Neuquén y otras ciudades del país

Desde hace más de diez años, el “Tour de Empresas” de BBVA ha sido una herramienta clave para fortalecer la relación entre la entidad financiera y sus clientes empresariales en Argentina. Este ciclo de encuentros, que incluye disertaciones, talleres y charlas con expertos, tiene como objetivo brindar un espacio de intercambio y colaboración entre los participantes, además de ofrecerles la oportunidad de conocer las últimas tendencias del mercado y los servicios financieros del banco.

Image description

El director de Banca Empresas e Instituciones de BBVA en Argentina, Hernán Jordán, resalta que el principal propósito de estas jornadas es "generar una relación de cercanía, acompañar a las empresas en su desarrollo y evolución, escuchar lo que realmente necesitan y contarles la propuesta de valor que tenemos para brindarles". A lo largo del 2024, el ciclo de encuentros recorrió varias ciudades del país, incluyendo Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Chivilcoy, Santa Fe y la Ciudad de Buenos Aires.

En Neuquén, uno de los puntos destacados del ciclo, BBVA organizó una intensa jornada que permitió a los empresarios locales intercambiar experiencias y conocer en detalle temas clave para el desarrollo de sus negocios. Estos encuentros son una oportunidad única para abordar la coyuntura económica actual, con especial énfasis en áreas como comercio exterior, financiación, cash management y sostenibilidad. Expertos invitados, como el economista Santiago Bulat, compartieron su visión sobre el cambio económico que atraviesa la Argentina, brindando a los asistentes herramientas valiosas para adaptar sus estrategias a los desafíos del contexto nacional.

Jordán destaca la importancia de escuchar a los clientes en estos encuentros, lo que permite al banco ajustar su oferta financiera de acuerdo con las necesidades específicas de cada región. En este sentido, el “Tour de Empresas” se ha consolidado como una plataforma de interacción esencial entre las empresas y BBVA, propiciando la construcción de propuestas financieras a medida.

De cara a 2025, BBVA se propone expandir aún más su presencia en todo el país, con el objetivo de ofrecer más cercanía, capilaridad y especialización en su servicio a las empresas. "Estamos llevando especialistas y ejecutivos a lo largo y ancho del país, y tendremos presencia en lugares donde no estábamos", asegura Jordán, anticipando un crecimiento de la banca empresas en el ámbito local.

En cuanto a la sostenibilidad, uno de los temas que más ha cobrado relevancia en los últimos años dentro de estos encuentros, BBVA ha canalizado este 2024 cerca de 300 mil millones de pesos en el segmento empresas para la transformación energética de sus clientes, consolidándose como un actor clave en la transición hacia modelos de negocio más sostenibles.

El cierre del ciclo 2024 del “Tour de Empresas” tendrá lugar el 28 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, donde se espera reunir a más empresarios para seguir consolidando esta marca registrada que BBVA ha logrado construir en más de una década de encuentros. “Nuestro Tour de Empresas es, en definitiva, un gran punto de encuentro en el que tenemos la posibilidad de escuchar a los clientes de primera mano, comprender por dónde pasan sus problemáticas y cuáles son sus proyectos a futuro", concluye Jordán.

Este tipo de iniciativas, que promueven el diálogo y el aprendizaje mutuo, se han convertido en una pieza fundamental para el fortalecimiento de la relación entre BBVA y las empresas de todo el país, y especialmente en ciudades como Neuquén, donde el intercambio de experiencias y conocimientos sigue siendo una herramienta vital para el crecimiento y la adaptación empresarial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.