Banco Macro apuesta al crecimiento empresarial con su nueva sucursal en Neuquén

Banco Macro continúa su expansión en Neuquén con la inauguración de una nueva sucursal en el Parque Industrial, una ubicación estratégica para fortalecer su presencia en el sector empresarial y de oil and gas. Con esta apertura, la entidad suma seis sucursales en la provincia, consolidando su rol en el desarrollo económico de la región.

Image description

Francisco Muro, gerente de Distribución y Ventas de Banco Macro, destacó la importancia de esta nueva sede como parte del compromiso del banco con el crecimiento de las empresas que operan en Vaca Muerta. "Buscamos estar cerca de nuestros clientes, ofreciendo soluciones financieras a medida para que puedan seguir expandiéndose", afirmó.

La ubicación en el Parque Industrial no es casualidad, ya que allí se concentran muchas empresas que brindan servicios a la industria del petróleo y el gas. "Nuestro objetivo es acompañar a estas compañías en cada etapa de su desarrollo, proporcionando financiamiento y herramientas que faciliten su crecimiento", explicó Muro.

Banco Macro ofrece múltiples soluciones financieras adaptadas a las necesidades del sector. Desde financiamiento para inversiones hasta capital de trabajo, la entidad brinda herramientas como el descuento de cheques, financiamiento de facturas y respaldo en contratos con grandes contratistas del sector energético.

El banco también apuesta por el fortalecimiento de las pymes, muchas de las cuales encuentran en Vaca Muerta una oportunidad de expansión. "Es común que pequeñas empresas reciban contratos significativos con petroleras y necesiten financiamiento para comprar maquinaria, vehículos o infraestructura. Ahí es donde entramos nosotros, proporcionando soluciones ajustadas a sus necesidades", señaló Muro.

La nueva sucursal no solo ofrece atención personalizada para empresas, sino que también incorpora tecnología de última generación y un área de coworking. "Queremos que nuestros clientes puedan utilizar nuestras instalaciones para reuniones, firma de contratos y desarrollo de negocios en un entorno profesional y moderno", agregó el gerente.

Este espacio está pensado para empresas de la región y también para aquellas que llegan desde otros puntos del país. "Contar con una sucursal equipada con espacios de trabajo es un gran diferencial para compañías que buscan hacer negocios en Neuquén", destacó Muro.

Banco Macro tiene un fuerte enfoque en la digitalización de sus servicios, combinando la atención física con herramientas digitales que optimizan la gestión financiera. "Desarrollamos soluciones como Banco Chat, una nueva app y plataformas de administración de pagos y cobranzas, permitiendo que nuestros clientes gestionen sus finanzas de manera eficiente", explicó Muro.

Para las pymes, el banco cuenta con herramientas innovadoras como "Última Milla", una solución que permite a distribuidores registrar y cobrar ventas en tiempo real desde sus dispositivos móviles, facilitando la operatividad y mejorando la administración del negocio.

Además, Banco Macro ofrece beneficios exclusivos para las empresas que pagan sueldos a través de la entidad. "Las compañías pueden financiar el pago de salarios y acceder a condiciones preferenciales, mientras que los empleados disfrutan de una oferta competitiva en productos y servicios", señaló Muro.

La presencia de Banco Macro en Neuquén refuerza su apuesta por el desarrollo empresarial y comercial en la región. "Estamos convencidos de que Vaca Muerta seguirá siendo un motor de crecimiento para el país, y queremos estar presentes en cada etapa del proceso productivo, acompañando a las empresas con soluciones financieras a medida", afirmó el gerente.

Con esta nueva sucursal, Banco Macro se posiciona como un aliado estratégico para las empresas que buscan expandirse en el sector energético, brindando herramientas financieras y tecnológicas que facilitan el crecimiento y fortalecen el ecosistema de negocios en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.