Ayudó a perforar el pozo más largo de Vaca Muerta y se va (nueva estrategia de negocios para achicar gastos)

Schlumberger puso en venta su participación en un importante bloque de la formación neuquina conocido como Bandurria Sur. La crisis internacional, uno de sus principales motivos.

Image description

La empresa de servicios petroleros se encuentra en la última etapa de desinversión en el país, pero de acelerarse los plazos durante el primer trimestre de este año podría conocerse quién será la que ocupe su lugar como socia estratégica de YPF en ese bloque.

En diciembre pasado, previo a la designación de Guillermo Nielsen como presidente de la petrolera nacional, se conocía el récord alcanzado por ambas, ya que a través de una extensión horizontal de 3.890 metros en un pozo de shale oil en el área Bandurria Sur, las posicionaba en lo más alto del podio.


Este nuevo hito se enmarcaba en la carrera de las petroleras por mejorar la competitividad de sus pozos, frente a las exitosas formaciones Permian o Eagle Ford, de los Estados Unidos. Ahora, Schlumberger se va y propuso como una nueva estrategia de negocios achicar sus gastos, basándose además en proyecciones negativas sobre el crecimiento de la producción de petróleo y gas no convencional en ese país.

En Bandurria Sur se habían comprometido unos US$ 6.300 millones para el periodo 2019-2050, con perforación de unos 500 pozos y la construcción de una planta de tratamiento de petróleo.


El área está rodeada por otras “grandes” que ya están en etapas de desarrollo continuo como Loma Campana (YPF–Chevron) más al sur, luego al norte con Bandurria Centro (PAE), parte de La Amarga Chica (YPF-Petronas) al este y un sector de Bajada de Añelo (Shell-YPF) en el oeste.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.