Apoyan con obras viales el desarrollo de la zona del Mari Menuco (no sólo hay petróleo en Neuquén)

(Por Pablo Comoli) Hace pocos días se conoció la noticia sobre la inclusión de un paquete de obras viales en el presupuesto nacional del año próximo. La zona, que hace más de diez años busca posicionarse como turística y productiva, es lindante al lago Mari Menuco.

Image description
Image description
Image description
Image description

Si bien un matutino local hace referencia a esa geografía como “la zona de Vaca Muerta”, por la cercanía a la formación geológica, foco de futuras inversiones para el desarrollo de hidrocarburos “no convencionales”, el lugar no sólo tiene desarrollos petroleros.

La zona del lago (en verano transitan más de 12 mil personas por fin de semana) cuenta con un Masterplan de desarrollo turístico y productivo, en el cual se encuentran viejos proyectos consolidados, emprendimientos en etapa de consolidación y otros proyectados a realizarse.

Referido al desarrollo productivo se encuentra en etapa de ejecución sobre el lago Mari Menuco un proyecto de forestación de aproximadamente 300 has., así como también 500 has. que están bajo riego más otras 11.000 a irrigar para el programa de producción de olivares, viñedos, nogales, frutales y hortalizas.

Incluso, por una información referida a IN Neuquén, hay posibilidades latentes de que pueda desembarcar una bodega boutique de capitales españoles, interesada no sólo por el suelo rico de ese lugar, sino por el empuje que desde el 2007 se ha dado sobre el mencionado sector.

Hoy existen inversores privados que con la formación de una asociación civil están proyectando la ejecución de una pista de aterrizaje de acuerdo a las normativas de la ANAC, obra que potenciará aún más el desarrollo de la industria hidrocarburífera como así también la turística y productiva.

Los fondos para mejorar la circulación entre la ciudad de Neuquén y la zona en cuestión destacan la apertura de 23 kilómetros de la nueva ruta 67, paralela a la 7 sobre la barda, que parte desde la rotonda de Pluspetrol en la autovía norte y termina en la ruta 51 a la altura de la planta de gas.

También “la nueva ruta 151” entre el dique Ballester y su conexión con la ruta Provincial 7 y la ruta Nacional 22. Y además ya se encuentra en ejecución la autovía ruta 51.

Existe un línea de créditos del BID para inversión en infraestructura vial destinada al desarrollo turístico donde se prevé un partida asignada a la provincia del Neuquén para aplicarla a algún desarrollo que cuente con proyecto ejecutivo finalizado, costos de inversión y habilitaciones pertinentes.

Una de las alternativas posibles a evaluar por la provincia es el desarrollo de la Ruta de Circunvalación del Lago Mari Menuco, lo cual acompañaría al paquete de obras viales antes mencionadas en la potenciación de desarrollo no solo hidrocarburífero sino también productivo y turístico de la zona.

La mencionada zona del lago Mari Menuco tendrá con este plan vial nacional un acompañamiento a los desarrollos privados instalados desde hace más de una década que permitirá definitivamente aportar a la diversificación de la matriz económica y productiva de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.