Andrés Goldenberg de Spider en Neuquén: “apostamos a las grandes ciudades del interior del país”

(Por Pablo Comoli) Charlamos con este joven ejecutivo de 38 años, que nació en Venezuela, hijo de argentinos exiliados en ese país, creció en esa tierra “vinotinto” y de allí partió a Norteamérica.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Es Licenciado en Marketing, con un Posgrado en Management y Estrategia y además MBA en Finanzas. “Me considero un emprendedor más que un empresario, me sienta más cómoda esa condición”, se presenta nuestro entrevistado quien también se dedicó a la gastronomía, ingeniería y servicios petroleros.

Principalmente hoy se encuentra trabajando en su empresa Spider, que desde los EE.UU, genera desarrollos inmobiliarios no sólo en ese gigante geográfico sino el horizonte de expansión es “poder entender las reglas jurídicas y financieras de cada país donde entendemos nos puede acercar a nuevos clientes”.

“Mi idea fue lograr una plataforma global para que bajo un único punto de contacto podamos desarrollar nuestros proyectos, lograr tener una empresa All in One, ser el primer y último eslabón de una cadena”, explica. Y agrega sobre esta definición que “si logramos concretar relaciones con algún potencial inversor, nuestra idea es que mediante un solo llamado se tengan todas las soluciones”.

Spider está cerca de cumplir cinco años, “pero lo bueno de este corto tiempo es que ya hemos podido insertar el concepto de All in One, todo un perfil de inversión pensado para darle seguridad jurídica y de renta al inversor”.

“Comenzamos en el sur de la Florida, en Miami, hemos comprado y vendido al menos unos 30 millones de dólares en tierras, tenemos proyectos aprobados por más de 60 millones de dólares, y en éste último año nos hemos focalizado en la ciudad de Detroit”.

Respecto de esta nueva apuesta, indica que “nosotros apostamos a lugares que no están consolidados, estamos buscando la reconversión de otras ciudades, encontramos un proceso de recambio en esa sociedad y allí invertimos”.

“Cada dólar que invertimos debe notarse como un aporte en esa sociedad, debe hacer la diferencia a partir de allí, por eso apostamos a la música, el deporte, el arte, hoy buscamos allí, en Detroit, brindarle espacios a una generación que está cambiando al mundo y que es la generación Millennial”, define Goldenberg, en un alto que se tomó para atender estas consultas en el lobby del Hotel del Comahue.

Claro, es que este joven entusiasta llegó a la capital neuquina para mostrar y explicar su tarea cotidiana a través de este concepto de empresa All in One. Spider Investments, junto a Marcos Corral y Lucas Rico de Dunamis Pro Real Estate, Asesor en Bienes Raíces y Socio Gerente respectivamente, éstos últimos como el punto de unión y de presentación para nuestra provincia y la región patagónica.

“Hoy nos encontramos creando una plataforma de microinversión, para aquellos quienes desean invertir y no hace falta tener un millón de dólares, no será un fondo de inversión, queremos llegar a todos aquellos que tienen el anhelo de invertir en algún proyecto concreto y real”, define sobre sus últimos movimientos empresariales.

“Elegimos un camino más largo, que seguro redundará para el inversor en poder tener lo suyo, que sienta que es propio, no someterse a repartos discrecionales que no estamos de acuerdo, no ser parte de una gran cosa”, agrega cuando se refiere a éste complejo sistema “donde se tendrán muchos inversores pero de poco monto”, en un castellano algo “caribeño”.

Su idea concreta y resumida sobre este tema es “poder en un futuro conocer en cuál de todos los proyectos que Spider presente en el 2018 mediante una plataforma mundial, vos tengas intenciones de invertir ese dólar”.

Goldenberg menciona que existen tres puntos para pensar en una inversión y se respalda en el país de Norteamérica, “primero la seguridad jurídica, buena renta, que es el flujo de caja y como tercer punto que tenga buena capitalización”.

Aquí en Neuquén (también en Chaco y Corrientes) parece que existe un interés real por comenzar a pensar en futuras inversiones, la llegada de Spider siempre está rubricada por una condición, “nosotros apostamos a las grandes ciudades del interior del país, ya lo hicimos en Perú y en Brasil, y no descartamos venir con nuestras inversiones a Neuquén”.

“Si se piensa en empezar a cambiar aquí la matriz productiva que se obtiene a través del petróleo y se comienza a pensar en otros desarrollos ligados al pensamiento y a la tecnología, como lo hizo Detroit luego de estar quebrada unos 40 años, aquí hay buenas chances sobre todo por la economía estable que se ve”, reflexiona en el final.

En este último párrafo Goldenberg nos cuenta que “hemos visto los sectores cercanos a la Universidad, son espacios de reconversión como nosotros lo pensamos, sería interesante pensar en nuevos barrios, en una propuesta mixta, buscando siempre la unión en lo comercial, residencial y amenities”.

A lo largo de la entrevista, Goldenberg mostró un nuevo perfil como emprendedor, la charla denotó capacidad, conocimiento y experiencia, y si miramos al futuro, hay buenas intenciones de contar con este tipo de desarrollos acá en Neuquén.

Dejá tu Comentario:

Residentes de San Martín y Junín de los Andes disfrutan de un día de esquí libre en Chapelco (y totalmente gratuito)

Los residentes de San Martín de los Andes y Junín de los Andes tienen un motivo extra para celebrar este año mientras se acerca el fin de la temporada invernal. El prestigioso Cerro Chapelco, ubicado en la pintoresca región de la Patagonia argentina, ha anunciado una emocionante iniciativa que permitirá a los habitantes locales disfrutar de un día de esquí completamente gratuito.

La desocupación en Neuquén disminuyó un 5,6% en el segundo trimestre del 2023 (un 0,3% menos que el trimestre anterior)

La provincia de Neuquén celebró una significativa reducción en su tasa de desempleo durante el segundo trimestre del año, la cual se ubicó en un alentador 5,6%, según datos revelados por la dirección provincial de Estadística y Censos. Esta cifra representa una disminución de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre anterior y de 2,2 puntos porcentuales en relación con el mismo período en 2022.

Ford Ranger Experience: la energía de la raza fuerte en la pista de motocross de Neuquén

La ciudad de Neuquén fue testigo de una emocionante exhibición de potencia y versatilidad con la nueva Ford Ranger en la pista de motocross local. El evento, conocido como "Ford Ranger Experience", permitió a los clientes experimentar de primera mano la excepcional capacidad de esta camioneta en terrenos desafiantes, mientras que al mismo tiempo disfrutaban de un confort sin igual y la emoción de la aventura.