2º Encuentro de Vinos: un banquete sensorial en Terrazas de Apart Hotel Illia 121 (de la mano de la Bodega Humberto Canale)

La fusión de la exquisitez enológica y la alta cocina se convierte en protagonista en el esperado 2º Encuentro de Vinos de la afamada Bodega Humberto Canale. Un evento que promete deleitar los paladares más exigentes al unir fuerzas con el reconocido sommelier Diego Molina y el talentoso chef Sebastián Mazzuchelli, quienes se unen para ofrecer una velada única en la que el vino y la gastronomía se entrelazan en una experiencia culinaria sin igual.

Image description

El evento tendrá lugar el próximo jueves 7 de septiembre a las 20:30 horas, en el elegante y exclusivo espacio Terrazas de Apart hotel Illia 121. Los invitados tendrán la oportunidad de deleitarse con un menú especialmente confeccionado para realzar las notas y aromas del ciervo, armonizadas a la perfección con los renombrados vinos de la Bodega Humberto Canale.


Un Menú Impresionante: Una Danza de Sabores y Texturas
La experiencia culinaria preparada por Sebastián Mazzuchelli cautivará los sentidos de los asistentes con un menú que abarca desde el delicado inicio hasta el dulce final:
Jamón de Ciervo Ahumado: Una introducción llena de matices, acompañada de microgreens y pan integral.
Colita de Cuadril de Ciervo Desmechada con Berenjenas: Una mezcla de sabores y texturas que se entrelazan en cada bocado.
Peceto de Ciervo con Crema de Alcaparras: Una combinación audaz de sabor suave y toques de intensidad.
Tapa de Nalga de Ciervo con Cremoso de Morrones Asados: Un juego de colores y sabores que dan vida al plato.
Lomo de Ciervo Grillado con Risotto de Hongos: Un punto culminante de la experiencia, con la tierra y la naturaleza en el plato.
Mousse de Peras y Jengibre con Frutos Secos: Un cierre dulce y vibrante que equilibra los sabores anteriores.
 
Maridajes Sublimes para Elevados Gustos
Humberto Canale, conocida por su rica tradición y excelencia en la producción vinícola, ha seleccionado meticulosamente cada maridaje, buscando resaltar las cualidades únicas de sus vinos al fusionarlos con la propuesta culinaria innovadora de Sebastián Mazzuchelli.
La oportunidad de participar en esta experiencia única es limitada, con un costo de $ 8000 por persona. Para asegurar un lugar en esta velada culinaria extraordinaria, las reservas se pueden realizar a través de WhatsApp al número 2996 21-8849.

No te pierdas la oportunidad de formar parte de un evento que promete agudizar tus sentidos y elevar tu paladar: el 2º Encuentro de Vinos de la Bodega Humberto Canale, donde el vino y la gastronomía se fusionan en un ballet de sabores y aromas inolvidables.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.