¿Salís de viaje? Descubrí qué cosas no pueden faltar en tu valija

Existen varios motivos por los cuales una persona puede salir de viaje, entre los que podemos nombrar vacaciones, estudio, trabajo o visitas familiares. Independientemente de la razón que te lleve a dejar tu domicilio y de la cantidad de días que pases fuera, hay un elemento en común para todos: el equipaje.

Image description

Armar las maletas puede parecer sencillo, sin embargo, cuando llega el momento de hacerlo, es frecuente que los viajeros se olviden de incluir dentro de sus bolsos, valijas o mochilas elementos considerados claves para cualquier tipo de viaje.

Si te estás preparando para disfrutar a pleno los maravillosos paisajes que ofrece la Argentina turística o vas a embarcarte en un micro o avión para cruzar las fronteras, es imprescindible que sepas qué artículos no pueden dejar de estar en tu equipaje.

4 elementos indispensables en cualquier viaje

Ya sea que se haga para trabajar, estudiar o recorrer lugares en los que nunca estuvimos, los viajes requieren muchísima planificación. Qué vamos a llevar dentro de las valijas es una de las cuestiones más importantes en la organización.

¿Tenés temor de olvidarte algún objeto esencial? ¿No sabés qué artículos son imprescindibles? ¡No te preocupes! Te los detallamos a continuación.

Documentos de identidad y documentaciones importantes

Seguramente estarás pensando que esto es un elemento que todos tienen en cuenta, sin embargo, es habitual que en la vorágine y las corridas que supone un viaje, las personas olviden incluir sus identificaciones.

Aunque no salgas del país ni te desplaces más de unos kilómetros, es fundamental que lleves los documentos de identidad de toda la familia. Demás está decir que, en el caso de que viajen al extranjero, será necesario contar con pasaportes.

Asimismo, si vas a ingresar a otros países, no te olvides de llevar los tiquetes de embarque, los seguros de viaje y las reservas de los alojamientos, caso la autoridad migratoria del destino los llegue a requerir. Una buena recomendación es hacer fotocopias de todos los documentos y colocarlas en diferentes lugares, para evitar problemas por el extravío de los originales.

Botiquín y elementos de primeros auxilios

Nadie está libre de sentirse mal o sufrir un accidente, incluso si está de vacaciones. Por eso, es muy importante llevar un botiquín básico que contenga apósitos autoadhesivos, gasas, cinta hipoalergénica, antihistamínicos, analgésicos, cremas para picaduras de insectos y algún remedio para la indigestión o los problemas estomacales.

Elementos de higiene personal

¿Te toca hacer un viaje extenso? ¿La escala de tu vuelo dura muchas horas? Entonces, es clave que en tu valija haya dentífrico, cepillo de dientes, jabón, pañuelos descartables, protector solar, toallas húmedas, alcohol en gel y algún producto antibacterial.

Calzado cómodo

Los zapatos nuevos pueden ser muy lindos, pero no siempre son los más confortables. Por eso, si vas a salir de viaje y tu intención es recorrer un lugar para conocerlo de punta a punta, no te olvides de llevar zapatillas confortables que protejan tus pies y eviten la aparición de ampollas.

Además, si la idea es pasar unos días en alguna playa o complejo con piscina, no te olvides de las ojotas o las sandalias para disfrutar al máximo de la estadía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.