Personalización y tecnología: las claves de 20 años de éxito para Decreditos

Liderar un sector no es tarea sencilla, y mantener esa posición durante años, menos. Desde fines de los 2000, Decreditos ha demostrado su capacidad para convertirse en referente en facilidades para el mercado automotor, destacándose en el mercado argentino. Pero si hay algo que esta empresa siempre ha levantado como estandarte es la adaptación a los nuevos contextos sociales, económicos y tecnológicos.

 

Image description

La compañía ha dado un paso de calidad con un nuevo ecosistema digital que aspira a convertirse en una plataforma que ayude a las agencias de autos a brindar un mejor servicio con herramientas pensadas 100% para potenciar el mercado automotor.

Innovación tecnológica: la clave del liderazgo

Estar a la vanguardia de la tecnología es elemental para cualquier industria, pero si se habla de un mercado tan competitivo como el automotor, más aún. Comprar un vehículo no es una decisión que se toma a la ligera. Normalmente, los potenciales clientes pasan por varias instancias de investigación antes de decidir. Aquí es donde las agencias de autos juegan un papel definitorio.

No está en juego solamente cómo se va a financiar la compra, si es en efectivo o a través de un préstamo prendario, sino también varios factores extras que pueden inclinar la balanza favorablemente o en contra de la decisión. Entendiendo estas necesidades, Decreditos lanzó una plataforma inspirada en las agencias y en cómo ayudarlas a que puedan concretar y potenciar esas ventas.

Una de las incorporaciones que más ha llamado la atención es la vidriera virtual, que permite a las agencias mostrar su stock de vehículos en un solo lugar. La principal ventaja de esta herramienta es que puede compartirse fácilmente a través de un enlace, lo que facilita la conexión con los clientes y les permite explorar las opciones disponibles sin la necesidad de trasladarse físicamente a la agencia. 

Otro recurso que es un apoyo excepcional para las agencias es el multicotizador de seguros, exclusivo para vehículos sin préstamo prendario, que permite realizar una cotización rápida y precisa. Este cotizador trabaja con las mejores 10 aseguradoras del país, lo que le garantiza a los clientes obtener solamente los mejores resultados. Esta incorporación no solo mejora la experiencia de compra brindando un servicio más integral, sino que también permite a las agencias generar ingresos adicionales por comisión de venta. 

Atención personalizada: la base del éxito

Para Decreditos el contacto humano es uno de los principales pilares dentro de la identidad de la empresa. Si bien su determinación por estar siempre a la vanguardia de la tecnología es innegociable, también lo es su vocación por la atención personalizada. 

Si bien la empresa adoptó a la inteligencia artificial para crear nuevos y más efectivos canales de comunicación, estos chatbots se nutren del aporte y conocimiento humano que se aplica al momento de configurar, optimizar y mantener actualizado su funcionamiento. Además, están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Por un lado, está DITO, el asistente virtual para clientes que proporciona una solución accesible y rápida sin necesidad de contactar a un asistente humano, lo que optimiza la experiencia del usuario. Por supuesto, ante situaciones que requieran de una solución más compleja, siempre se podrá ser atendido por una persona.

Por otro lado, está DITA, la mano derecha de los agencieros, programada y capacitada para resolver todas las consultas que ellos puedan tener sobre la operatoria de los créditos, brindándole a las agencias la seguridad de tener sus operaciones al día y ordenadas.

La atención personalizada es el sello que define a Decreditos. No importa si el cliente interactúa con inteligencia artificial o con un ser humano, el fin siempre es el mismo: brindar la mejor atención para obtener la mejor experiencia desde el momento de la firma hasta la finalización del crédito.

Un poco de historia

Los orígenes de Decreditos se remontan a los años 2000, cuando comenzó en el negocio de los créditos para automóviles usados. Al poco tiempo empezó a construir una comunidad con agencias de autos de todo el país, ofreciendo su propia financiación y herramientas diseñadas exclusivamente para ellas.

En los últimos 4 años, Decreditos inició un proceso de transformación digital que modificó su modalidad “cara a cara”, permitiendo brindarle una atención híbrida, cambiando completamente su prototipo de negocio. 

Lo que siempre se mantuvo intacto es el compromiso con el contacto personal y la calidad humana que caracteriza a sus equipos comerciales, intachable en las más de 4.500 agencias asociadas en zonas seleccionadas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Calf Renova: impulsando un futuro energético más limpio y colaborativo en Neuquén

En un mundo donde la sostenibilidad energética se vuelve una prioridad ineludible, Calf Renova emerge como un actor clave en la transformación del presente energético de Neuquén. Esta nueva unidad de la cooperativa Calf está dedicada a promover las energías renovables, en particular la generación solar distribuida, con la misión de hacer que la energía limpia sea accesible, eficiente y colaborativa para toda la comunidad.

Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Vaca Muerta impulsa el crecimiento de la construcción: llega Edifica Neuquén 2025

Del 18 al 20 de septiembre, la ciudad de Neuquén será sede de la segunda edición de Edifica Neuquén, un evento que promete convertirse en el punto de encuentro más relevante para la industria de la construcción y la infraestructura en la Patagonia. Bajo el lema “Sinergia e innovación constructiva para un Neuquén en crecimiento”, la exposición reunirá a referentes, empresas y profesionales del país y del extranjero.

McDonald's inaugura su quinto local en Neuquén: una inversión histórica que genera 130 nuevos empleos

La ciudad de Neuquén se consolidó como un referente de crecimiento comercial y social con la reciente apertura de la quinta sucursal de McDonald's en su territorio. Esta nueva inversión, que incluye la creación de 130 puestos de trabajo, marca un hito significativo tanto para la capital neuquina como para la región, y refuerza el compromiso de la empresa con la generación de empleo joven, la innovación tecnológica y la sustentabilidad.

Buddies: la marca que habla el idioma de los preadolescentes y apunta a crecer con franquicias

Desde 2011, esta empresa argentina diseña indumentaria y accesorios para chicos de 8 a 15 años, un segmento que, hasta su llegada, tenía poco para elegir. Con un enfoque fresco, inclusivo y pegado a las inquietudes de los jóvenes, Buddies no solo vende ropa: crea un espacio donde los preteens se sienten escuchados. Ahora, con un plan de expansión basado en franquicias, la marca busca llevar su fórmula a más rincones de Argentina.