Personalización y tecnología: las claves de 20 años de éxito para Decreditos

Liderar un sector no es tarea sencilla, y mantener esa posición durante años, menos. Desde fines de los 2000, Decreditos ha demostrado su capacidad para convertirse en referente en facilidades para el mercado automotor, destacándose en el mercado argentino. Pero si hay algo que esta empresa siempre ha levantado como estandarte es la adaptación a los nuevos contextos sociales, económicos y tecnológicos.

 

Image description

La compañía ha dado un paso de calidad con un nuevo ecosistema digital que aspira a convertirse en una plataforma que ayude a las agencias de autos a brindar un mejor servicio con herramientas pensadas 100% para potenciar el mercado automotor.

Innovación tecnológica: la clave del liderazgo

Estar a la vanguardia de la tecnología es elemental para cualquier industria, pero si se habla de un mercado tan competitivo como el automotor, más aún. Comprar un vehículo no es una decisión que se toma a la ligera. Normalmente, los potenciales clientes pasan por varias instancias de investigación antes de decidir. Aquí es donde las agencias de autos juegan un papel definitorio.

No está en juego solamente cómo se va a financiar la compra, si es en efectivo o a través de un préstamo prendario, sino también varios factores extras que pueden inclinar la balanza favorablemente o en contra de la decisión. Entendiendo estas necesidades, Decreditos lanzó una plataforma inspirada en las agencias y en cómo ayudarlas a que puedan concretar y potenciar esas ventas.

Una de las incorporaciones que más ha llamado la atención es la vidriera virtual, que permite a las agencias mostrar su stock de vehículos en un solo lugar. La principal ventaja de esta herramienta es que puede compartirse fácilmente a través de un enlace, lo que facilita la conexión con los clientes y les permite explorar las opciones disponibles sin la necesidad de trasladarse físicamente a la agencia. 

Otro recurso que es un apoyo excepcional para las agencias es el multicotizador de seguros, exclusivo para vehículos sin préstamo prendario, que permite realizar una cotización rápida y precisa. Este cotizador trabaja con las mejores 10 aseguradoras del país, lo que le garantiza a los clientes obtener solamente los mejores resultados. Esta incorporación no solo mejora la experiencia de compra brindando un servicio más integral, sino que también permite a las agencias generar ingresos adicionales por comisión de venta. 

Atención personalizada: la base del éxito

Para Decreditos el contacto humano es uno de los principales pilares dentro de la identidad de la empresa. Si bien su determinación por estar siempre a la vanguardia de la tecnología es innegociable, también lo es su vocación por la atención personalizada. 

Si bien la empresa adoptó a la inteligencia artificial para crear nuevos y más efectivos canales de comunicación, estos chatbots se nutren del aporte y conocimiento humano que se aplica al momento de configurar, optimizar y mantener actualizado su funcionamiento. Además, están disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana.

Por un lado, está DITO, el asistente virtual para clientes que proporciona una solución accesible y rápida sin necesidad de contactar a un asistente humano, lo que optimiza la experiencia del usuario. Por supuesto, ante situaciones que requieran de una solución más compleja, siempre se podrá ser atendido por una persona.

Por otro lado, está DITA, la mano derecha de los agencieros, programada y capacitada para resolver todas las consultas que ellos puedan tener sobre la operatoria de los créditos, brindándole a las agencias la seguridad de tener sus operaciones al día y ordenadas.

La atención personalizada es el sello que define a Decreditos. No importa si el cliente interactúa con inteligencia artificial o con un ser humano, el fin siempre es el mismo: brindar la mejor atención para obtener la mejor experiencia desde el momento de la firma hasta la finalización del crédito.

Un poco de historia

Los orígenes de Decreditos se remontan a los años 2000, cuando comenzó en el negocio de los créditos para automóviles usados. Al poco tiempo empezó a construir una comunidad con agencias de autos de todo el país, ofreciendo su propia financiación y herramientas diseñadas exclusivamente para ellas.

En los últimos 4 años, Decreditos inició un proceso de transformación digital que modificó su modalidad “cara a cara”, permitiendo brindarle una atención híbrida, cambiando completamente su prototipo de negocio. 

Lo que siempre se mantuvo intacto es el compromiso con el contacto personal y la calidad humana que caracteriza a sus equipos comerciales, intachable en las más de 4.500 agencias asociadas en zonas seleccionadas del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.