Grupo Ecipsa celebró en San Juan la entrega de su unidad 13.500

En el marco de la entrega de Natania 57, Grupo Ecipsa celebró junto a los nuevos propietarios la entrega de la unidad n° 13.500 de su historia en el desarrollismo residencial argentino.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

A lo largo de sus más de 45 años, Grupo ECIPSA logró transformarse en la desarrollista residencial más grande del país, cumpliendo con su propósito fundacional, el de garantizar el acceso a la vivienda a la clase media, y este 2023 no fue la excepción.


El grupo con operación internacional, originario de San Juan, entregó este jueves las 85 unidades de Natania 57, su emprendimiento número 38 en la provincia. Este emblemático proyecto ubicado en el corazón de la ciudad, sobre Av. Ignacio de la Roza oeste a metros de Alem, marca una nueva impronta en sus desarrollos demostrando ser una compañía vanguardista, atenta a la demanda y necesidades de los más de 19.000 clientes que eligieron Natania para acceder a su vivienda propia.

Durante la inauguración, Jaime Garbarsky, presidente de la compañía compartió con los presentes unas palabras sobre la relevancia de este nuevo hito en la historia de la empresa. “Aun habiendo crecido tanto, habiendo internacionalizado la compañía a más de 4 países, entregar hoy, acá, en la ciudad que nos vio nacer, la unidad n°13.500 es una enorme satisfacción para todos los que somos parte de ECIPSA. Es un gran orgullo como sanjuanino poder seguir apostando y facilitando que las familias puedan acceder a su vivienda propia, en San Juan y todas las provincias y países donde operamos”.

En el marco del evento, se presentaron los próximos proyectos que Grupo ECIPSA desarrollará en la plaza, totalizando una inversión en obras de más de $ 11.100 millones para los próximos 5 años, alcanzando 41 emprendimientos consolidados en San Juan. A pocas cuadras del emprendimiento inaugurado, se edificará Natania 77, un ambicioso proyecto de 18.000 m2 distribuidos en tres torres de departamentos que además contará con cocheras, locales comerciales y terrazas privadas con asador. 

En Natania 74, Nuevo Santa Lucía, avanzan los trabajos de infraestructura para desarrollar 69 viviendas. Por último, anunciaron la adquisición de 5 hectáreas que se anexarán al ya consolidado Natania 65, Meglioli, un proyecto de 25 hectáreas donde se están desarrollando por etapas más de 350 viviendas en un entorno de natural con amplios espacios verdes. 

De San Juan al mundo 
A lo largo de su historia, Grupo ECIPSA ha cosechado numerosos éxitos no sólo en San Juan, sino también en Chubut, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta y Tucumán donde está presente Natania. 

En Buenos Aires, comenzó a operar en el 2021 con MilAires, el proyecto residencial más importante para la clase media de CABA de la última década. El desarrollo se destaca por sus características constructivas de primer nivel, su propuesta de financiación única en el mercado y una amplia oferta de amenities y servicios. MilAires contará con 870 unidades, de las cuales 220 se entregarán en el segundo semestre del 2024.

Fiel a su espíritu pionero, decidieron llevar su sistema Natania a Paraguay en sociedad con los paraguayos Alejandro Domínguez (presidente de CONMEBOL) y Giovanni Masulli, ambos accionistas de INMO Desarrollos y rápidamente impusieron una nueva categoría en el mercado local del real estate. A menos de un año del inicio de operaciones en Asunción, la desarrollista dio la palada inicial de su primer emprendimiento y proyecta un segundo edificio entre los que se construirán más de 350 unidades.

Además de su expansión en LatAm, ECIPSA se encuentra próxima a abrir sus oficinas en Israel y adquirió terrenos en EEUU sobre los que realizará importantes anuncios en pocos meses. Al mismo tiempo, continúa invirtiendo en Argentina, a través de nuevos desarrollos e inversiones. 

La reciente compra a IRSA del ex predio de Nobleza Piccardo en Buenos Aires, marcó un gran hito para la compañía, en un terreno de casi 16 hectáreas, ECIPSA desarrollará el emprendimiento de usos mixtos más importante de los próximos 20 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.