Tracker 2017: nuevo interior y nuevo frente

(Mauro Osorio) Chevrolet lanza en Argentina la Tracker 2017, con el mismo motor 1.8 y renovación estética. El interior deja el tablero tipo moto para adoptar uno más tradicional. También hubo ajuste de precios.

Image description

La conocimos en el último Salón del Automóvil de San Pablo con motor 1.4 turbo. Ahora llega a Argentina pero con el mismo motor 1.8 de la versión anterior. Se trata de la Tracker 2017, la 4×4 de Chevrolet que se fabrica en México y que desde hoy comienza a venderse en nuestro país.

El motor 1.4 turbo de 150 CV será exclusivo para el mercado brasileño, pese a que se fabrica en Argentina. A nuestro país seguirá llegando con el 1.8 16V de 140 CV y 178 Nm de torque disponibles desde las 3.800 vueltas. Hay una versión con tracción delantera y caja manual de sexta y dos con tracción en las cuatro ruedas (AWD) con caja automática de seis marchas de tercera generación.

Más información y fotos en Cars Drive, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.