Los nuevos modelos de VW que llegarán a la región

(Mauro Osorio) Volkswagen tendrá una profunda renovación de sus autos en el Mercosur y habrá cambios de estrategia. Al final, el Gol sigue como está, habrá Polo, Virtus, una camioneta y un crossover.

Image description

A comienzos de marzo se publicó en Brasil la revista Motor Show #404 que abría con una larga nota de tapa con todas las novedades de Volkswagen para el Mercosur. Nos interesó mucho la nota y pedimos a alguien que estaba de vacaciones que nos la compre y traiga a tierras cordobesas.

La nota planteaba una realidad muy distinta a la que hasta ahora manejaba la prensa especializada, tanto en Brasil como en Argentina. Básicamente, decía que no es la nueva familia del Gol (Gol, Voyage, un nuevo SUV, Saveiro) lo que VW Brasil lanzará en el próximo año y medio, sino una serie de productos que se ubicará por arriba del Gol, en lo que se conoce como el segmento B+ o B Plus.

Más detalles e información en Cars Drive

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.