El Renault 4 vuelve a la vida y su concept es el 4Ever Trophy

Confirmado. La marca Renault presentó en el Salón de París 2022 al 4Ever Trophy Concept

 

Image description

Con más de 8 millones de unidades producidas el Renault 4 es todo un ícono de la industria automotriz en Europa, y también lo es en Argentina. Con esa base la marca del rombo está desarrollando un modelo que será nada más y nada menos que la reencarnación moderna del R4, bajo la denominación 4Ever.

En este caso el nuevo modelo fue anticipado en el Salón del Automóvil de Paris bajo la denominación 4Ever Trophy Concept. Si bien el nuevo modelo se inspira más hacia el mundo SUV, se destaca como una de las próximas novedades del rombo a nivel mundial, con tecnología 100% eléctrica.

El nuevo Renault 4Ever Trophy, que la marca francesa develó en el Salón del Automóvil de Paris 2022, es el segundo modelo icónico en obtener un reinicio eléctrico, después del prototipo Renault 5, y que forma parte del plan estratégico conocido a nivel mundial como «Renaulution», la forma en la que la marca francesa planea su electrificación total, con una nueva gama de modelos.

Renault 4Ever Trophy Concept: el futuro del rombo
Para Renault éste concept es una mezcla de partes nostálgicas, con el futuro. Se destaca por un exterior musculoso, en el que los lazos estilísticos con su predecesor 4L son evidentes. Se han revivido las principales características del auto original, como la prominencia del capot, o la característica sección trasera en ángulo, fácilmente reconocibles.

A su vez el dibujo que conforman las ventanas laterales traseras trapezoidales con sus esquinas redondeadas y ubicadas justo encima de las ruedas traseras le dan la característica exacta del modelo original, aunque con otras proporciones. Por ser una variante con espíritu ciertamente aventurero algunos detalles resaltan estas características, entre ellos los elevados ángulos de ataque y salida, y los neumáticos, entre otros.

Pero además se destaca la icónica parrilla ancha horizontal del Renault 4, en este caso con las luces integradas redondas, en este caso con tecnología Matrix LED. Las innovadoras luces dan al vehículo una fuerte identidad. Lo mismo sucede con las reconocibles luces traseras, en forma de píldora, aunque claro que actualizadas tecnológicamente.

Estilo retro, y futuro de producción
Este nuevo concept de Renault es la antesala de un futuro auto del segmento B del rombo, completamente eléctrico, y que promete ser tan versátil como el original, creado hace 50 años. En este caso empleará la plataforma CMF-BEV, ocupando un lugar en el mercado semejante al que hoy ocupa la Captur.

En este caso el Renault 4Ever mide 4,16 metros de largo, con 2,57 metros de distancia entre ejes. Sin embargo Renault por el momento no oficializó la potencia y otras características de su futuro modelo.

Más en Cuyomotor

Dejá tu Comentario:

Los quesos de emprendedores de Cipolletti hacen a Argentina campeona mundial en la ExpoQueijo de Brasil

Una quesería artesanal emplazada en Cuatro Esquinas, Cipolletti, ha llevado a Argentina a la cima del mundo quesero al obtener el máximo galardón en la tercera edición de la ExpoQueijo en Brasil. Los hermanos fundadores de la Quesería Ventimiglia, Mauricio, Darío y Edgard Couly, han logrado un desempeño sobresaliente en este prestigioso evento internacional, demostrando que la pasión y el esfuerzo pueden trascender fronteras.

Sancor Seguros moderniza su plataforma digital para beneficio de sus asegurados (presenta mejoras, es más ágil y mucho más eficiente)

Sancor Seguros, una de las compañías líderes en el mercado asegurador argentino con una participación del 12%, ha anunciado un paso significativo en su estrategia de transformación digital. La empresa ha presentado una serie de mejoras en su plataforma de autogestión en línea, diseñadas para brindar a sus asegurados una experiencia más ágil y eficiente en la gestión de sus seguros.

Productores de Neuquén participan en el 48° Congreso Internacional de Apicultura

Una destacada delegación de productores apícolas de Neuquén se unió al evento internacional más importante en el mundo de la apicultura, el 48° Congreso Internacional de Apicultura, conocido como "Apimondia," que se celebró en Chile. Los apicultores neuquinos, representando a empresas y cooperativas de diversas regiones apícolas de la provincia, tuvieron la oportunidad de participar en esta experiencia única.