Vista, el segundo operador de shale oil en Argentina, se destaca en Bajada del Palo Este en Vaca Muerta

Vista, ha anunciado excelentes resultados en el pozo BPE-2301h, ubicado en la parte sureste del bloque Bajada del Palo Este, en Vaca Muerta. En los primeros 60 días, este pozo ha producido 74,900 barriles de petróleo equivalente (Mboe) y ha registrado un pico de producción de 1,547 barriles de petróleo equivalente por día (boe/d).

Image description

Este rendimiento ha aumentado el inventario de pozos en el bloque de 50 a 150 pozos, lo que ha impulsado la producción total de Bajada del Palo Este de 2,994 boe/d en el cuarto trimestre de 2022 a 4,248 boe/d en marzo de 2023. El bloque Bajada del Palo Este está ubicado en la ventana de petróleo de Vaca Muerta, que cubre una superficie de 48,853 acres brutos.


Miguel Galuccio, presidente y CEO de Vista, ha destacado que "estos exitosos resultados confirman la calidad de nuestro acreage en Bajada del Palo Este y el valor que agrega a nuestro portafolio". Además, ha añadido que "la ubicación geográfica de este pozo, perforado hacia el este del bloque, confirma nuestro modelo y la continuidad del play desde Bajada del Palo Oeste hacia Bajada del Palo Este".

En el primer trimestre de 2022, la compañía perforó dos pozos en el pad BPE-1, el cual produce en promedio un 30% por encima de la curva tipo de Vista para Bajada del Palo Oeste luego de 360 días, sobre una base normalizada. Para 2023, la compañía tiene previsto alcanzar una producción diaria de 55,000 barriles de petróleo equivalente, un Ebitda ajustado de entre 850 y 900 millones de dólares, una reducción en los costos del 27% respecto del 2022, y una disminución del 44% en las emisiones GEI de alcance 1 y 2.

Con estos resultados, Vista sigue consolidando su posición en el mercado de petróleo y gas en Argentina y confirmando la importancia de Vaca Muerta como una de las principales reservas de hidrocarburos no convencionales en el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia única: cocinar en el corazón del Lago Moreno (de la mano de "Salva La Cocina")

En un escenario que parecía salido de un sueño, Salvador Mazzocchi, más conocido como “Salva La Cocina”, llevó su pasión por la gastronomía a un nivel completamente nuevo el viernes pasado. En el medio del Lago Moreno, sobre una balsa construida con sus propias manos, Salva cocinó un almuerzo para un exclusivo grupo de invitados, presentando la nueva Lager del Sur de Cerveza Patagonia.

Innovación en Neuquén: bloques de madera que transforman la construcción

Un invento neuquino está revolucionando, aunque aún a pequeña escala, la manera de afrontar la grave carencia de infraestructura en la provincia. Se trata de un sistema constructivo que utiliza bloques de madera provenientes de bosques desarrollados hace medio siglo. Este método permite construir de manera rápida, económica y sostenible, siendo una respuesta innovadora a las necesidades de la región.

Tecpetrol busca hasta US$ 700 millones para potenciar su desarrollo en Vaca Muerta

La compañía Tecpetrol, del Grupo Techint, lanzó la suscripción de Obligaciones Negociables (ON) Clase 10 en dólares, con una tasa fija y vencimiento a ocho años. La emisión inicial será por un valor nominal de US$ 500 millones, ampliable hasta US$ 700 millones, bajo un programa autorizado por la Comisión Nacional de Valores (CNV). Estos fondos estarán destinados a solventar inversiones estratégicas en Argentina, con un fuerte enfoque en sus activos de Vaca Muerta.

Air Liquide y MSU Green Energy: alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en Argentina

En una movida trascendental para el sector energético, Air Liquide Argentina y MSU Green Energy han firmado un contrato de 10 años que promete revolucionar la descarbonización industrial en el país. Este acuerdo permitirá que cinco plantas productoras de Air Liquide operen con un 60% de energía renovable, evitando la emisión de más de 220.000 toneladas de CO₂ durante la próxima década.

Estiman que los precios de los combustibles aumentarán por debajo de la inflación

En un contexto económico marcado por altos niveles inflacionarios, referentes del sector hidrocarburífero anticipan que los precios de los combustibles experimentarán incrementos moderados, con el objetivo de minimizar su impacto en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Esta estrategia, aplicada previamente en 2024, parece repetir su curso en el actual año electoral.

CB&I liderará la construcción de tanques para el proyecto Vaca Muerta Sur

La compañía estadounidense CB&I ha sido seleccionada para llevar a cabo un contrato clave en el ambicioso proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). Este desarrollo, destinado a convertir la formación neuquina de Vaca Muerta en una potencia exportadora de petróleo no convencional, contempla la construcción de un oleoducto de 437 kilómetros y una terminal exportadora en Punta Colorada, Río Negro.

Ciudad Central: la nueva "mini ciudad" de Vaca Muerta que transformará Añelo

En Añelo, el corazón de Vaca Muerta, un ambicioso proyecto urbanístico promete revolucionar la región con inversiones millonarias y un desarrollo integral que atenderá las crecientes demandas de la industria energética. Se trata de Ciudad Central, una "mini ciudad" que busca expandir el tejido urbano de la localidad neuquina e incorporar infraestructura de primer nivel para empresas petroleras y la población local.

Astroturismo: noches para descubrir el cosmos en las bardas de Centenario

El cielo nocturno de Centenario promete un espectáculo inolvidable con la propuesta de astroturismo organizada por la Municipalidad y la empresa Caelum Patagonia. En la zona de El Picadero, un espacio apartado de las luces urbanas, se llevará a cabo una actividad que mezcla ciencia, naturaleza y el encanto de observar los astros en su máximo esplendor.