Se inauguró la bodega Viñedos Del Viento

Con la presencia del Señor Intendente de la Ciudad de Cutral Co, José Héctor Rioseco, autoridades locales, empresarios y comerciantes, quedó oficialmente inaugurada la Bodega de Cutral Co •Agua de Fuego” en el marco del 89 Aniversario de la Ciudad de Cutral Co. La producción Vitivinícola local dejó de ser un anhelo para ser una realidad.

Image description
Image description

El Intendente Municipal, José Héctor Rioseco, aseveró: "Va a ser un hito en la historia de nuestra ciudad. Esto comenzó gracias a los jóvenes que no tenían trabajo y un día nos visitaron buscando una alternativa para poder desarrollar sus estudios. Ellos hicieron la tecnicatura, a través de un convenio con la Universidad del Comahue, se recibieron y volvieron para decirnos que ya se habían recibido. Y ahí comienza en Fillis Dei este sueño. Pero allá, no nos ve nadie dije yo. Entonces trasladamos lo que está hoy aquí, a la vera de la ruta, para que tenga otra vidriera Cutral Co. Hoy sumamos un valor agregado a nuestra ciudad. En los próximos meses la idea es inaugurar un Restaurante. Vale la pena seguir soñando para que nuestro querido Cutral Co sea una de las mejores ciudades de Neuquén".

Además, aprovechó para comentar que "allá en frente se está construyendo el Parque Solar, el cual es necesario en pos de tener la energía limpia para nuestro país y nuestro Vino orgánico", cerró.

Por su parte, el Ing. Agrónomo Marcelo Casazza, Enólogo y responsable Técnico de Viñedos del Viento, quien asesora a 30 bodegas en toda la Argentina, trabaja en Uruguay y Europa, aseguró: "Este es un sueño hecho realidad. Empezamos la primera etapa hace 10 años trabajando con los técnicos recibidos a través de un convenio con la Universidad del Comahue. A los 18 meses tuvimos nuestra primera cosecha que eran 1.000 kilos entre blancos y tintos. El clima acompañó porque no tuvimos problemas de helada que, en otra zona, como San Patricio del Chañar o Río Negro sí han tenido. Después, en 2018, hicimos 5 hectáreas más. Y ya en marzo de este año empezamos a hacer esto que ya es un sueño hecho realidad. Acá se dará una

Uva de calidad, vino de calidad, y trabajo de calidad. Sin dudas vamos a representar muy bien a la ciudad de Cutral Co", culminó.

Ivana Salgado, Técnica Agropecuaria, sintetizó: "es un proyecto que arrancamos con todos los técnicos y que hoy la podamos inaugurar es un sueño.

Es una fuente laboral para la gente. Ver la cosecha todos los años es una satisfacción.

Lo van a poder degustar ya que muchos años nos han solicitado el vino y por una cuestión de registro nunca se vendió. Hoy ya tenemos nuestra bodega y lo van a poder degustar y ver el trabajo que hacemos todos los años".

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.