Salvador Di Stefano analizará los desafíos financieros en Neuquén

El reconocido analista económico y consultor de empresas, Salvador Di Stefano, llegará a la provincia de Neuquén para ofrecer su visión sobre el panorama financiero en Argentina y la región. Su participación se dará en el marco del Encuentro Financiero 2025, un evento que reunirá a destacados referentes del mercado de capitales.

Image description

Organizado por Five, este encuentro exclusivo se llevará a cabo el martes 18 de marzo a las 18:30 horas en el Museo Nacional de Bellas Artes de Neuquén. Se espera la presencia de empresarios, inversores y profesionales del sector financiero interesados en comprender las mejores estrategias de inversión y financiación en el contexto económico actual.

Uno de los puntos centrales del evento será el análisis de las perspectivas económicas tanto para la región patagónica como para el país en su conjunto. Di Stefano compartirá su mirada sobre la evolución de los mercados, los desafíos que enfrentan las empresas y las oportunidades que pueden aprovechar los inversores.

Junto a Di Stefano, participará Diego Carlos Martínez Burzaco, Country Manager de Inviu Argentina. Ambos disertarán sobre temas clave como las alternativas de financiación para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), brindando información estratégica sobre cómo acceder al mercado de capitales.

El acceso al financiamiento es una preocupación recurrente para el sector empresarial, especialmente en un contexto de alta inflación y volatilidad económica. Durante el evento, se presentarán diferentes herramientas y mecanismos que pueden facilitar el crecimiento y la sustentabilidad de las PyMEs.

Asimismo, se abordarán las oportunidades que ofrece el mercado de capitales como una alternativa a los sistemas de crédito tradicionales. La inversión en instrumentos financieros adecuados puede representar una solución clave para el desarrollo de emprendimientos y la generación de empleo en la región.

Uno de los atractivos del Encuentro Financiero 2025 será el espacio de discusión y preguntas. Los asistentes tendrán la posibilidad de interactuar directamente con los disertantes, despejar dudas y obtener una visión más clara sobre las estrategias a seguir en un escenario desafiante.

Además de las exposiciones, el evento incluirá un cocktail y una sesión de networking, permitiendo a los participantes generar contactos valiosos dentro del sector financiero. Este tipo de encuentros favorecen la creación de alianzas estratégicas y potencian el desarrollo económico regional.

El acceso a la actividad es gratuito, aunque los cupos son limitados. Para participar, es necesario registrarse previamente a través del siguiente enlace: https://tally.so/r/mRkPyp. Se recomienda a los interesados asegurar su lugar con anticipación.

Este evento cobra relevancia en un momento clave para la economía argentina, donde la inflación, las tasas de interés y la incertidumbre política impactan en la toma de decisiones financieras de empresas e inversores.

La visita de Salvador Di Stefano a Neuquén representa una oportunidad única para aquellos que buscan información actualizada y herramientas para enfrentar los desafíos económicos. Su experiencia y análisis brindan una visión estratégica que puede marcar la diferencia en la planificación financiera.

El Encuentro Financiero 2025 se consolida así como un espacio de referencia para el debate económico y la generación de oportunidades de inversión en la región. La participación de expertos de la talla de Di Stefano y Martínez Burzaco promete una jornada enriquecedora para el público asistente.

Para Neuquén, este tipo de eventos refuerzan su posicionamiento como un centro de interés para el desarrollo económico y financiero, atrayendo a inversores y empresas que buscan alternativas de crecimiento en un entorno desafiante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.