RSM Argentina expande su presencia en la Patagonia con una nueva oficina en Vaca Muerta

RSM Argentina, con más de 60 años de experiencia en el mercado local y miembro de RSM Global, la sexta red mundial de firmas independientes de aseguramiento, auditoría, impuestos y consultoría, anuncia la apertura de sus nuevas oficinas en Patagonia, específicamente en el corazón de Vaca Muerta. La inauguración se celebrará el miércoles 14 de agosto a las 9:30 horas en el hotel Hilton Garden Inn de la ciudad de Neuquén, con un evento de entrada gratuita titulado “Oportunidades y desafíos en la región”.

Image description

Durante el evento, Néstor De Lisio, socio de Impuestos y Legales de RSM Argentina y especialista en planificación patrimonial, ofrecerá una conferencia sobre estructuración de patrimonios, oportunidades derivadas del régimen de exteriorización de activos no declarados y medidas de fomento a la inversión productiva en la región.

Florencia Balasio, socia de Auditoría de RSM Argentina, expresó su satisfacción por esta expansión, destacando que ya han establecido oficinas en Salta y Mendoza, y subrayó el compromiso de la firma con el crecimiento y la diversificación de sus servicios. "Queremos seguir creciendo para acercar nuestros servicios a una comunidad cada vez más diversa y exigente", afirmó Balasio. Además, enfatizó que la nueva oficina en Neuquén está alineada con el objetivo de proporcionar soluciones en aseguramiento, impuestos y contabilidad a una región con un potencial de crecimiento acelerado debido al desarrollo continuo de Vaca Muerta.

Gustavo Capelli, quien fue designado como socio de la oficina de RSM Argentina en Patagonia, liderará los servicios en la región. Con más de 25 años de experiencia en tributación y tercerización contable, Capelli se mostró entusiasmado con esta nueva oportunidad de formar parte de RSM Global. "Es un gran desafío el que tenemos por delante. Estoy muy entusiasmado con esta oportunidad de integrar esta gran red global que es RSM", comentó Capelli.

En su nueva locación, RSM Argentina ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo aseguramiento, auditoría, BPO, impuestos y consultoría. El enfoque estará en potenciar los servicios dirigidos a las industrias del petróleo y gas, el sector agroexportador y el turismo, según destacó el titular de la oficina.

RSM Argentina se ha destacado por su capacidad de adaptarse a las exigencias y reglas de un mercado cambiante, proporcionando a sus clientes un asesoramiento personalizado y atento a sus demandas. Con oficinas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza, RSM Argentina es parte de RSM Global, una red que garantiza seriedad y eficiencia en la prestación de servicios de auditoría, impuestos y consultoría a nivel mundial. El lema de RSM, “The power of being understood”, refleja los estándares e ideales de la firma, basados en el diálogo, la empatía y la comprensión como pilares fundamentales para impulsar el crecimiento de las empresas con las que trabajan.

Para obtener más información sobre la nueva oficina y el cronograma de actividades relacionadas con su inauguración, los interesados pueden ponerse en contacto a través del email contacto@rsmargentina.com.ar.
RSM Argentina se distingue no solo por la amplitud de sus servicios, sino también por la profundidad de su compromiso con la comunidad local. La decisión de abrir una oficina en el corazón de Vaca Muerta no es casualidad, sino una respuesta estratégica a la creciente demanda de servicios especializados en una región que está experimentando un notable auge económico y productivo. Esta nueva sede permitirá a RSM Argentina estar más cerca de sus clientes en la Patagonia, ofreciendo soluciones adaptadas a las particularidades y necesidades específicas del mercado regional.

El evento de inauguración no solo será una oportunidad para conocer las nuevas instalaciones, sino también para entablar un diálogo directo con los especialistas de la firma. La conferencia de Néstor De Lisio se centrará en temas de gran relevancia para los empresarios y profesionales de la región, ofreciendo una visión integral sobre la estructuración patrimonial y las oportunidades fiscales derivadas de la regularización de activos no declarados. Además, se discutirán las medidas gubernamentales destinadas a fomentar la inversión productiva, un tema de vital importancia para aquellos que buscan aprovechar el crecimiento económico de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.