Proshale lanza una línea de herramientas "Diseñado para Vaca Muerta" en homenaje a los dinosaurios de Neuquén

La empresa líder en tecnología petrolera, Proshale, ha presentado una innovadora línea de herramientas de fondo diseñadas específicamente para las profundidades únicas del suelo de Vaca Muerta, ubicado en la provincia de Neuquén, Argentina. Lo que hace que estas herramientas sean aún más especiales es su inspiración en los dinosaurios que habitaron esta región hace millones de años.

Image description

Bajo el sello "Diseñado para Vaca Muerta", Proshale ha desarrollado una serie de herramientas de vanguardia que están diseñadas para abordar los desafíos específicos que presenta la explotación de recursos en esta formación geológica excepcional. Vaca Muerta es conocida por su complejidad geológica y por ser una de las principales reservas de petróleo y gas no convencionales del mundo.


Lo que hace que esta línea de herramientas sea única es el profundo respeto y admiración que Proshale siente por la historia natural de la región. Neuquén, donde se encuentra Vaca Muerta, es conocida por su abundancia de fósiles de dinosaurios, y Proshale ha decidido rendir homenaje a estos antiguos habitantes de la Tierra en el nombre y el diseño de sus herramientas.

Además, Proshale ha revelado los nombres específicos de tres de sus herramientas:
RAPTOR: Herramientas de alcance extendido que proporcionan una velocidad excepcional para llegar a la profundidad objetivo (TD, por sus siglas en inglés). Inspirado en la velocidad y la agilidad de los velocirraptores, RAPTOR es la elección ideal para misiones de perforación que requieren llegar a grandes profundidades en tiempo récord.

STEGO: Una válvula multi-ciclo que ofrece accionamientos ilimitados sin necesidad de bombear bolas. Este nombre rinde homenaje al resistente y duradero estegosaurio, reflejando la capacidad de STGO para operar de manera constante y confiable en condiciones extremas.

T-REX: Motores de fondo versátiles y potentes que llevan el nombre del temible tiranosaurio rex. Estos motores están diseñados para brindar un rendimiento excepcional en una variedad de situaciones y entornos, garantizando una eficiencia y potencia inigualables.

El lanzamiento de estas herramientas ha generado una gran expectación en la industria petrolera, ya que se espera que ayuden a optimizar la producción de hidrocarburos en Vaca Muerta, una región crucial para la economía de Argentina y el suministro global de energía.

Con el lanzamiento de esta línea de herramientas, Proshale no solo demuestra su compromiso con la excelencia en la tecnología petrolera, sino también su profundo respeto por la rica historia geológica de Neuquén y los dinosaurios que alguna vez deambularon por esta tierra.

La industria y la comunidad científica están ansiosas por ver cómo estas herramientas, inspiradas en los gigantes del pasado, contribuirán al futuro de la exploración y explotación de recursos en Vaca Muerta.

Dejá tu Comentario:

La "Madera del Futuro": una innovación sostenible en la región

Empresas locales han comenzado a comercializar la "madera plástica", un producto novedoso que utiliza residuos plásticos posconsumo para la fabricación de diversos elementos, desde muebles hasta postes para la fruticultura. Esta iniciativa responde a la creciente necesidad de gestionar los residuos plásticos de manera sostenible y construir con materiales respetuosos con el medio ambiente.

Científicos del Conicet exploran alianza con el COI para innovar en la salud

Un grupo de destacados científicos pertenecientes al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) visitó el Centro Oncológico Integral (COI) de Leben Salud, en Neuquén capital, con el objetivo de establecer una colaboración estratégica en la prestación de servicios al sector privado en el ámbito de la salud.

Se viene la 7° edición de “Entre Chacras” en Fernández Oro

Ya se palpita la última edición del año de Entre Chacras, el festival que reúne a los emprendedores del Alto Valle en una tarde al aire libre para toda la familia. La edición Inspirar será el domingo 17 de diciembre de 13 a 21 horas en La Masía de Fernández Oro.

 

Argentina lidera la caracterización global de sus regiones vitivinícolas

En un hito histórico para la vitivinicultura mundial, Argentina se erige como pionera al completar el estudio "Caracterización de las Regiones Vitivinícolas de la Argentina", presentado en Buenos Aires el 1 de diciembre de 2023. Dirigido por el destacado experto en Vitivinicultura, Marcelo Miras, el estudio abarca 59 áreas productivas distribuidas en 14 provincias, consolidando a Argentina como el primer país en caracterizar toda su superficie cultivada con vid bajo una metodología científica unificada.

Grupo Cumbre: un salto hacia la comunicación global

En un encuentro histórico en el Hotel Hilton de Neuquén, el Grupo Cumbre presentó oficialmente su oferta de radios, televisión por streaming y diario digital. El evento contó con la presencia del gobernador electo, Rolando Figueroa, y el gerente del grupo, el ingeniero Guillermo Coco, quienes destacaron la importancia de esta iniciativa para la provincia.