Patagonia planifica misión comercial y promocional (a Estados Unidos)

La comisión directiva del Ente Patagonia Argentina mantuvo una reunión para continuar delineando la acción internacional que se llevará a cabo junto al Instituto Nacional de Promoción Turística. La agenda incluye un viaje a tres ciudades del país del norte.

Image description

A  través de una reunión y como parte de la estrategia de promoción turística en el mercado internacional, el Ente de Turismo de Patagonia Patagonia estará concretando una gira comercial y promocional (road show) en Estados Unidos a fines del mes de abril.

La iniciativa se realizará junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur) y apunta a dar a conocer ante operadores mayoristas las propuestas patagónicas a fin de incentivar este mercado debido al gran potencial e interés que ofrece el sur argentino.

“Tenemos gran expectativa por lo que se puede llegar a generar a partir de esta acción” manifestó el Presidente del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Pablo Godoy.

“La idea es arribar con una comitiva público y privada de todas las provincias de la Patagonia y realizar una gira por tres ciudades donde realizaremos presentaciones de nuestra oferta turística, encuentros comerciales y acciones con prensa especializada” añadió.

Durante la reunión, también se acordó realizar en el mes de marzo el recambio anual de autoridades donde estará asumiendo la presidencia la Provincia de Río Negro, tal como estipula el estatuto del organismo regional.

Del encuentro sobre la gira comercial partiparon el Presidente del Ente Patagonia y Secretario de Estado de Turismo de la provincia de Santa Cruz, Pablo Godoy; la Secretaria de Turismo de la provincia de La Pampa, Adriana Romero; el Ministro de Turismo y Deporte de la provincia de Río Negro, Diego Cannestraci; el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali; el Subsecretario de Turismo de la provincia del Neuquén, Hernán Santarelli; y la Directora Ejecutiva del Ente Patagonia, Miriam Capasso.

Dejá tu Comentario:

Estate 1909: la nueva era de Humberto Canale (la reconocida empresa vitivinícola presenta su renovada imagen y filosofía de trabajo)

En 2022, la empresa vitivinícola valletana Humberto Canale sorprendió al mercado al presentar la nueva imagen de sus reconocidos productos bajo el nombre de Humberto Canale Estate 1909. Esta renovación representa un homenaje a la visión y sueño de convertir la Patagonia en un oasis de vides, iniciativa que comenzó en un pequeño y humilde solar de campo hace más de 114 años.

Apart Illia 121 de Neuquén estrena nuevos servicios gastronómicos (con productos locales)

El reconocido Apart Illia 121 de Neuquén ha ampliado su oferta gastronómica con la incorporación de un nuevo espacio que promete deleitar a sus comensales con una experiencia culinaria única. Este nuevo espacio, compuesto por un salón grande para 70 personas y un salón chico con capacidad para 25 personas, está disponible para público en general tanto en horario de almuerzo como en horario de cena.

Grúas San Blas, la compañía líder en provisión de maquinarias para la industria, inaugurará un nuevo taller (en el Parque Industrial de Añelo)

En un esfuerzo por estar cerca de cada actividad productiva y cubrir todas las necesidades de sus clientes, Grúas San Blas, empresa líder en la provisión de equipos esenciales para las economías regionales, se prepara para una expansión significativa en el año 2023. Con presencia en todas las provincias argentinas, la compañía se destaca por ofrecer servicios integrales de venta, postventa, alquiler y repuestos.