Para la Vendimia 2023, las bodegas neuquinas abren las puertas de sus viñedos

La Vendimia Neuquina es un evento popular que celebra la conclusión de la cosecha y honra el vino de la región de Neuquén y a todos los involucrados en su producción. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de marzo en San Patricio del Chañar, hogar de las principales bodegas de la zona.

Image description

Los viñedos, enólogos, trabajadores y residentes de la ciudad se unen para afirmar que la Vendimia Neuquina se ha ganado un lugar en el calendario de la industria vitivinícola argentina.


Durante la tercera edición de este evento, las bodegas anfitrionas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Bodega del Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y visitantes, ofreciendo diversas actividades como visitas guiadas, degustaciones, opciones gastronómicas con chefs invitados y locales, espectáculos musicales y DJ sets al atardecer, entre otras propuestas que se desarrollarán durante dos días.

La participación activa de las bodegas y el apoyo municipal confirman la importancia de celebrar la vendimia como una manera de retribuir el esfuerzo de todas las personas involucradas en el proceso de elaboración de vinos de alta calidad.

La provincia de Neuquén tiene 1750 hectáreas de viñedos en producción, distribuidas en 10 bodegas, 8 de las cuales son exportadoras. Los principales destinos de exportación del vino neuquino son Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania y Dinamarca.

Las variedades de uva cultivadas en San Patricio del Chañar incluyen principalmente Malbec, Merlot, Pinot Noir, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon, Syrah, Chardonnay, Sauvignon Blanc y Semillón.

La amplitud térmica de la zona, las bajas precipitaciones, los fuertes vientos y el agua de deshielo que riega los viñedos son algunas de las razones que hacen de San Patricio del Chañar un lugar ideal para el desarrollo de vinos de calidad que han ganado reconocimiento a nivel mundial.

La Vendimia Neuquina no solo es un evento para celebrar el vino y la cosecha, sino también para resaltar la cultura y las tradiciones de la región. La gastronomía local, los espectáculos musicales y la participación de la comunidad en general hacen que este evento sea una experiencia única y memorable.

Además, la Vendimia Neuquina es una oportunidad para fomentar el turismo en la región. Los visitantes pueden disfrutar de las bellezas naturales de San Patricio del Chañar, como la cercanía a la cordillera de los Andes y la Ruta del Vino, que ofrece un recorrido por las principales bodegas de la zona. Todo esto convierte a la Vendimia Neuquina en un evento que no se puede perder para los amantes del vino y de la cultura de la región.

Dejá tu Comentario:

Estate 1909: la nueva era de Humberto Canale (la reconocida empresa vitivinícola presenta su renovada imagen y filosofía de trabajo)

En 2022, la empresa vitivinícola valletana Humberto Canale sorprendió al mercado al presentar la nueva imagen de sus reconocidos productos bajo el nombre de Humberto Canale Estate 1909. Esta renovación representa un homenaje a la visión y sueño de convertir la Patagonia en un oasis de vides, iniciativa que comenzó en un pequeño y humilde solar de campo hace más de 114 años.

Apart Illia 121 de Neuquén estrena nuevos servicios gastronómicos (con productos locales)

El reconocido Apart Illia 121 de Neuquén ha ampliado su oferta gastronómica con la incorporación de un nuevo espacio que promete deleitar a sus comensales con una experiencia culinaria única. Este nuevo espacio, compuesto por un salón grande para 70 personas y un salón chico con capacidad para 25 personas, está disponible para público en general tanto en horario de almuerzo como en horario de cena.

Grúas San Blas, la compañía líder en provisión de maquinarias para la industria, inaugurará un nuevo taller (en el Parque Industrial de Añelo)

En un esfuerzo por estar cerca de cada actividad productiva y cubrir todas las necesidades de sus clientes, Grúas San Blas, empresa líder en la provisión de equipos esenciales para las economías regionales, se prepara para una expansión significativa en el año 2023. Con presencia en todas las provincias argentinas, la compañía se destaca por ofrecer servicios integrales de venta, postventa, alquiler y repuestos.