Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Image description

Este nuevo programa de financiamiento contempla montos de hasta 5 millones de pesos para capital de trabajo y hasta 7,2 millones para inversiones, con el objetivo de fomentar la renovación tecnológica, la digitalización y la mejora de la infraestructura comercial en los negocios locales.

Entre los destinos posibles para los fondos se destacan la compra anticipada de mercadería, la modernización de vidrieras, la incorporación de software, la automatización de procesos y las mejoras en la presencia digital. El enfoque está puesto en facilitar la competitividad y la eficiencia de los comercios en un entorno de consumo cada vez más exigente.

Un aspecto destacado de la línea es su atención a la perspectiva de género. Los comercios liderados por mujeres podrán acceder a subsidios de tasa, lo que representa un reconocimiento al aporte de las mujeres en el ámbito económico y empresarial neuquino.

Asimismo, se priorizarán aquellas operaciones que involucren a proveedores radicados en la provincia. Esto no solo fortalece el tejido comercial neuquino, sino que también impulsa la producción y el empleo local, generando un efecto multiplicador en la economía regional.

Los comercios que hayan recibido asistencia técnica del Centro PyME-Adeneu accederán a condiciones diferenciales, lo que premia el esfuerzo de capacitación y planificación de los emprendedores y comerciantes que buscan mejorar sus prácticas de gestión.

También se contemplan beneficios específicos para los comercios afiliados a las Cámaras de Comercio locales. En estos casos, será necesario presentar una nota emitida por la cámara correspondiente que acredite su vinculación institucional.

La medida reconoce el papel estratégico de las cámaras empresariales en el desarrollo económico regional, al promover espacios de articulación entre el sector público y privado y facilitar la implementación de políticas productivas.

El Vicepresidente Ejecutivo del Centro PyME-Adeneu, Daniel González, destacó que esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral para acompañar a las pymes en su crecimiento, con herramientas concretas y adaptadas a sus necesidades.

El Centro PyME-Adeneu continúa posicionándose como un actor clave en el acompañamiento técnico y financiero a pequeñas y medianas empresas en todo el territorio provincial, promoviendo la innovación y el fortalecimiento del entramado productivo.

Los comercios interesados en acceder a esta nueva línea de financiamiento deben comunicarse con el organismo a través del correo electrónico oficial: mgrande@adeneu.com.ar. Desde allí recibirán la información y orientación necesaria para iniciar el trámite.

Con esta iniciativa, el gobierno provincial refuerza su compromiso con el desarrollo del comercio local, apostando a herramientas de financiamiento que estimulen la inversión, la equidad y la competitividad en todos los rincones de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.