Este nuevo programa de financiamiento contempla montos de hasta 5 millones de pesos para capital de trabajo y hasta 7,2 millones para inversiones, con el objetivo de fomentar la renovación tecnológica, la digitalización y la mejora de la infraestructura comercial en los negocios locales.
Entre los destinos posibles para los fondos se destacan la compra anticipada de mercadería, la modernización de vidrieras, la incorporación de software, la automatización de procesos y las mejoras en la presencia digital. El enfoque está puesto en facilitar la competitividad y la eficiencia de los comercios en un entorno de consumo cada vez más exigente.
Un aspecto destacado de la línea es su atención a la perspectiva de género. Los comercios liderados por mujeres podrán acceder a subsidios de tasa, lo que representa un reconocimiento al aporte de las mujeres en el ámbito económico y empresarial neuquino.
Asimismo, se priorizarán aquellas operaciones que involucren a proveedores radicados en la provincia. Esto no solo fortalece el tejido comercial neuquino, sino que también impulsa la producción y el empleo local, generando un efecto multiplicador en la economía regional.
Los comercios que hayan recibido asistencia técnica del Centro PyME-Adeneu accederán a condiciones diferenciales, lo que premia el esfuerzo de capacitación y planificación de los emprendedores y comerciantes que buscan mejorar sus prácticas de gestión.
También se contemplan beneficios específicos para los comercios afiliados a las Cámaras de Comercio locales. En estos casos, será necesario presentar una nota emitida por la cámara correspondiente que acredite su vinculación institucional.
La medida reconoce el papel estratégico de las cámaras empresariales en el desarrollo económico regional, al promover espacios de articulación entre el sector público y privado y facilitar la implementación de políticas productivas.
El Vicepresidente Ejecutivo del Centro PyME-Adeneu, Daniel González, destacó que esta línea de financiamiento forma parte de una estrategia integral para acompañar a las pymes en su crecimiento, con herramientas concretas y adaptadas a sus necesidades.
El Centro PyME-Adeneu continúa posicionándose como un actor clave en el acompañamiento técnico y financiero a pequeñas y medianas empresas en todo el territorio provincial, promoviendo la innovación y el fortalecimiento del entramado productivo.
Los comercios interesados en acceder a esta nueva línea de financiamiento deben comunicarse con el organismo a través del correo electrónico oficial: mgrande@adeneu.com.ar. Desde allí recibirán la información y orientación necesaria para iniciar el trámite.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial refuerza su compromiso con el desarrollo del comercio local, apostando a herramientas de financiamiento que estimulen la inversión, la equidad y la competitividad en todos los rincones de Neuquén.
Tu opinión enriquece este artículo: