Nueva edición de Conectando Vaca Muerta: el evento que une a la industria

El próximo jueves 24 de abril de 2025, la ciudad de Neuquén será el epicentro de uno de los eventos más esperados por la industria del Oil & Gas. Se trata de la cuarta edición de "Conectando Vaca Muerta", una iniciativa que promueve el networking y la generación de nuevas oportunidades de negocio en el sector.

Image description

El evento tendrá lugar en el distrito industrial de Río Neuquén y reunirá a empresarios, inversores y referentes de la industria para establecer contactos estratégicos y generar sinergias comerciales. En esta edición, se han incorporado nuevas dinámicas que potenciarán la interacción entre los participantes.

Uno de los principales atractivos del evento será el "Speed Networking 1-1", una modalidad que permitirá encuentros cara a cara con responsables de distintas empresas. A través de una plataforma exclusiva, los asistentes podrán conocer de antemano los perfiles de las empresas participantes y agendar reuniones de 15 minutos para optimizar el tiempo y concretar negocios.

Además, se llevarán a cabo las tradicionales "Rondas de Negocios", un espacio diseñado para el intercambio de ideas y la generación de contactos clave. Esta actividad permitirá a los asistentes debatir sobre temas específicos del sector y explorar nuevas oportunidades comerciales.

Otro de los puntos destacados del evento serán los "Workshops Exclusivos". En estas charlas informativas, grandes empresas compartirán su experiencia en la industria y analizarán las tendencias actuales del mercado del Oil & Gas. Será una oportunidad invaluable para adquirir conocimientos de primera mano.

Asimismo, el evento ofrecerá un espacio privilegiado para las "Reuniones con Grandes Compradores". A través de estas sesiones, las empresas proveedoras podrán presentar sus propuestas directamente a los responsables de adquisiciones de las principales compañías del sector.
Conectando Vaca Muerta se ha consolidado como un evento de referencia en la región, atrayendo a cientos de participantes interesados en ampliar su red de contactos y potenciar sus negocios en el mercado energético.

El crecimiento de la industria del Oil & Gas en la región de Vaca Muerta ha impulsado la necesidad de generar espacios de vinculación efectivos entre los distintos actores del sector. Este evento responde a esa demanda, facilitando la creación de alianzas estratégicas.

Los organizadores han destacado que la participación en el evento requiere inscripción previa, la cual se puede realizar a través del sitio web oficial del evento. La convocatoria está abierta para empresarios, proveedores, inversores y profesionales del sector interesados en generar nuevas oportunidades.

El formato de esta edición ha sido diseñado para maximizar las interacciones y ofrecer herramientas prácticas que faciliten la concreción de negocios. La inclusión de nuevas dinámicas permitirá a los asistentes optimizar su participación y acceder a información clave sobre la industria.
El evento también servirá como un espacio de actualización para los profesionales del sector, ya que contará con la participación de expertos y referentes que compartirán su visión sobre el futuro del Oil & Gas en Argentina.

En definitiva, la cuarta edición de Conectando Vaca Muerta se presenta como una oportunidad inigualable para quienes buscan expandir su red de contactos y consolidarse dentro de la industria.

Los interesados en formar parte del evento pueden asegurar su lugar ingresando a https://conectandovacamuerta.com/el-evento/.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Ejército Argentino ofrece 700 puestos de trabajo a través de Emplea Neuquén

En un esfuerzo conjunto por fomentar el empleo juvenil en la provincia, el gobierno de Neuquén y el Ejército Argentino firmaron un convenio que permitirá la incorporación de 700 jóvenes como soldados voluntarios. La iniciativa se llevará a cabo mediante la plataforma Emplea Neuquén y estará destinada a personas de entre 18 y 24 años.

Traful Invita: un encuentro gastronómico donde la identidad regional se saborea en cada plato

Villa Traful se prepara para recibir una nueva edición de "Traful Invita", un evento culinario que pondrá en valor los sabores autóctonos del norte neuquino, la región de los Lagos del Sur y el Alto Valle. El encuentro, que se realizará los días 28 y 29 de marzo en el hotel "Alto Traful", promete una experiencia gastronómica de primer nivel con la participación de tres chefs destacados.

Empresas italianas buscan alianzas con la fruticultura de la Patagonia

Una delegación de empresas italianas especializadas en tecnología para la fruticultura visitó las provincias de Río Negro y Neuquén con el objetivo de generar lazos comerciales y presentar innovaciones destinadas a optimizar la producción en la región. La misión comercial incluyó reuniones estratégicas y recorridos por establecimientos productivos del Alto Valle.

Llamado a licitación para la concesión del centro de esquí Chapelco

El gobierno de la provincia de Neuquén anunció el llamado a licitación pública nacional e internacional para la concesión del Centro de Esquí y Complejo Chapelco en San Martín de los Andes. La medida fue autorizada a través del decreto 316/2025 firmado por el gobernador Rolando Figueroa, permitiendo el inicio del proceso para otorgar la explotación, inversión y mantenimiento del predio.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.