Neuquén licitará el hotel más grande de Copahue por 15 años

El gobierno de la provincia del Neuquén anunció el llamado a licitación para concesionar el Hotel Termas de Copahue, el complejo turístico más grande de la villa termal ubicada en el departamento Ñorquín. Con una capacidad de 152 plazas distribuidas en 81 habitaciones, el establecimiento representa un actor clave dentro de la oferta turística de la zona.

Image description

La medida fue oficializada a través del Ente Provincial de Termas (Eproten) y busca asegurar el funcionamiento del complejo de cara a la próxima temporada, que comienza con el deshielo en el mes de diciembre. El hotel, debido a su emplazamiento cordillerano, permanece cerrado durante el invierno.

El Hotel Termas de Copahue forma parte del patrimonio turístico más importante de la región y ofrece infraestructura completa para el alojamiento y la gastronomía, con espacios como hall de acceso, salón comedor, bar, sala de estar, cocina, depósito, conserjería, sala de máquinas y áreas técnicas.

La concesión, aprobada por decreto provincial, tendrá una duración inicial de quince años, con la posibilidad de extenderse cinco años más. El objetivo es garantizar su funcionamiento continuo y fomentar inversiones privadas en el sector.

El pliego licitatorio establece que quien se adjudique la concesión deberá hacerse cargo de la explotación integral del establecimiento, incluyendo los servicios de hotelería, restaurante, confitería, snack bar y todos aquellos que se pacten con Eproten en el marco del contrato.

La Dirección Provincial de Administración del Ente será la encargada de coordinar el proceso administrativo, entre ellos la conformación de la comisión evaluadora y la fijación de fechas para la apertura de sobres. Además, quedó habilitada la posibilidad de realizar nuevos llamados si el primero resultara desierto o inválido.

Con este proceso, la provincia apunta a reforzar su política de desarrollo del turismo termal, considerado un motor estratégico de la economía regional. La concesión de este emblemático hotel forma parte de una visión integral que busca modernizar la infraestructura existente y aumentar su competitividad.

Copahue es reconocida a nivel nacional e internacional por sus aguas mineromedicinales, sus fangos terapéuticos y sus paisajes naturales. La villa termal se encuentra rodeada de atractivos como el volcán Copahue, el Salto del Agrio, las siete cascadas y los milenarios bosques de araucarias.

El complejo, que hoy representa más del 15% de la capacidad total de alojamiento en Copahue —con alrededor de 900 plazas activas por temporada—, cumple un rol central en la recepción de turistas durante los meses de actividad.

El acceso a los pliegos licitatorios será gratuito, conforme a lo establecido por el Decreto Nº 0381/17. La convocatoria se difundirá a través de medios oficiales y regionales con el fin de garantizar la transparencia y la amplia participación de interesados.

Desde el gobierno neuquino destacaron que la reapertura del hotel bajo gestión privada permitirá dinamizar la actividad económica de la zona, mejorar la calidad de los servicios y promover el posicionamiento de Copahue como destino de bienestar de nivel internacional.

El llamado se enmarca también en una política provincial más amplia de atracción de inversiones para diversificar la matriz productiva del Neuquén, tradicionalmente centrada en la actividad hidrocarburífera.

La decisión marca un nuevo rumbo en la gestión turística pública, apostando por asociaciones con el sector privado que aporten innovación, sostenibilidad y calidad a los destinos emblemáticos del sur argentino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.