Neuquén impulsa el turismo invernal con una renovada propuesta en Copahue: vuelve “Termas Nieve” en 2025

La provincia del Neuquén se prepara para una nueva edición de la experiencia turística “Termas Nieve”, una propuesta invernal que combina aventura, relax y paisajes únicos en las Termas de Copahue. El Secretario de Turismo, César Silva Chrome, confirmó que ya se trabaja en la renovación del producto para la temporada 2025, en conjunto con el Ente Provincial de Termas y los prestadores turísticos locales.

Image description

La experiencia fue relanzada con éxito en 2024 tras ocho años de inactividad, y logró atraer a más de 300 visitantes provenientes de distintos puntos del país. La iniciativa permitió a los turistas acceder a las termas durante el invierno, mediante excursiones especialmente diseñadas para disfrutar de la nieve y los beneficios termales en un solo recorrido.

Silva Chrome resaltó que este producto se impulsa a partir de una decisión política tomada por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Turismo Gustavo Fernández Capiet, quienes priorizaron el desarrollo del turismo invernal en la provincia. “En solo 45 días logramos atraer a 300 personas, lo cual demuestra el enorme potencial de esta experiencia”, destacó.

El impacto de la propuesta trasciende lo turístico. La llegada de visitantes durante el invierno genera un efecto directo en la economía local, beneficiando a hoteles, restaurantes, guías y transportistas de la zona. Esta sinergia entre turismo y desarrollo económico ha sido uno de los pilares del programa.

Los traslados hacia Copahue forman parte del atractivo: se realizan a través de vehículos adaptados a la nieve, como motos, orugas y medios para esquí de fondo. Estas excursiones no solo garantizan seguridad, sino que también ofrecen a los turistas una travesía paisajística inolvidable, rodeados de montañas cubiertas de nieve.

“El trabajo articulado con el sector privado ha sido fundamental. Son ellos quienes hacen posible los traslados y la atención personalizada a cada visitante. Estamos muy conformes con el compromiso de los prestadores locales y la Asociación de Hoteleros”, expresó Matías Ramos, presidente del Ente Provincial de Termas de Neuquén.

Una vez en Copahue, los visitantes pueden acceder a una amplia gama de experiencias termales, que incluyen baños en la Laguna del Chancho, vapores y tratamientos con aguas sulfurosas. Según datos del Ente, el 90% de los turistas optó por el circuito completo, destacando la calidad y el valor de la propuesta.

Ramos aseguró que esta experiencia posiciona a Copahue entre los destinos más singulares del mundo. “Este tipo de turismo invernal con termas activas solo se puede disfrutar también en Japón e Islandia. Copahue tiene condiciones únicas que hay que seguir potenciando”, afirmó.

La experiencia “Termas Nieve” se convirtió, en poco tiempo, en un emblema de innovación turística para la región. Su éxito se basa en la combinación de naturaleza, aventura, salud y bienestar, en un entorno que fascina tanto a quienes la descubren por primera vez como a los que deciden volver.

Para la temporada 2025, el objetivo será ampliar la capacidad operativa y diversificar las propuestas, manteniendo los estándares de calidad y seguridad. Silva Chrome explicó que se está trabajando en nuevas alternativas para que más personas puedan disfrutar de esta experiencia en distintas modalidades.

“Queremos que Termas Nieve siga creciendo, no solo en número de visitantes, sino también en calidad de servicios, en variedad de ofertas y en impacto positivo para las comunidades locales. Es una experiencia con identidad neuquina, que merece seguir desarrollándose”, expresó el secretario.

El éxito alcanzado en 2024 sirvió como plataforma para proyectar a largo plazo un turismo invernal distinto, sostenible y centrado en el bienestar. La provincia apuesta a consolidar este producto como una opción ineludible dentro del calendario turístico argentino.

La magia de Copahue, con sus termas humeantes entre la nieve, seguirá siendo el escenario de esta aventura única. “Termas Nieve” es mucho más que una excursión: es una vivencia transformadora en contacto con la naturaleza y los sentidos, que promete seguir creciendo y atrayendo visitantes en 2025.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.