Neuquén celebra la Semana de la Pizza con descuentos y promociones

Del 17 al 23 de febrero, la ciudad de Neuquén vivirá una nueva edición de la Semana de la Pizza, un evento gastronómico que se ha convertido en un clásico para los amantes de este popular plato. Durante esta semana, doce pizzerías locales ofrecerán importantes descuentos y promociones para todos los clientes.

Image description

Entre las promociones disponibles, los consumidores podrán encontrar ofertas de 2x1 y descuentos del 20% en pizzas seleccionadas. Además, los clientes tendrán la posibilidad de participar en una votación para elegir cuál es la mejor pizza de la ciudad.

El secretario de Turismo y Promoción Humana, Diego Cayol, resaltó que la Semana de la Pizza no es un campeonato tradicional de pizza napolitana, sino una propuesta que incorpora productos regionales en sus recetas. Este enfoque permite destacar la identidad gastronómica local y fomentar la creatividad de los chefs.

El evento cuenta con la participación de reconocidos establecimientos como Reymond, Blest, Il Forno di Sanna, Borken, La Ranchería, Primo, Amore, Owe, Horacito, Valencia y 44 Resto Bar. Sin embargo, la convocatoria sigue abierta y las pizzerías interesadas tienen tiempo hasta mañana para inscribirse.

Uno de los atractivos principales de la Semana de la Pizza es la posibilidad de probar sabores innovadores que combinan ingredientes locales con recetas tradicionales. Esta combinación ha generado gran interés entre los comensales y ha posicionado al evento como una cita ineludible en el calendario gastronómico de la ciudad.

Según Cayol, este tipo de iniciativas ha demostrado ser un éxito en ediciones anteriores, atrayendo tanto a residentes como a turistas. "Es un desafío interesante que está dando muy buenos resultados, ya que la semana está llena de promociones atractivas", comentó.

El evento no solo busca fomentar el consumo en los comercios locales, sino también generar un espacio de interacción entre los establecimientos y sus clientes. La posibilidad de votar por la mejor pizza agrega un componente lúdico y participativo a la experiencia.

La Semana de la Pizza forma parte de un calendario de eventos gastronómicos programados para el primer semestre del año. Entre las próximas propuestas se encuentran la Semana del Sushi, la Semana de la Hamburguesa y la Semana del Pinot Noir.

Desde la organización destacaron que la iniciativa contribuye a fortalecer la oferta culinaria de Neuquén y a promover la gastronomía como un atractivo turístico. A su vez, permite a los comercios ofrecer promociones especiales y atraer nuevos clientes.

Para los amantes de la pizza, esta semana será una oportunidad única para degustar distintas variedades y descubrir nuevos sabores. La competencia entre pizzerías también motiva a los locales a innovar y presentar propuestas originales.

Los clientes que participen en la votación podrán expresar sus preferencias y elegir cuál es su pizza favorita, lo que generará un reconocimiento especial para el local ganador.

Con descuentos, promociones y una competencia amistosa entre pizzerías, la Semana de la Pizza promete convertirse en un evento imperdible para los vecinos y vecinas de Neuquén. A medida que crece su popularidad, se afianza como una tradición que celebra uno de los sabores más queridos a nivel mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.