Más de 400 estudiantes participan en TecnoAventura (edición GenEra Neuquén) impulsando el futuro de Vaca Muerta

Vista y Tecpetrol, en colaboración con el Ministerio de Educación de Neuquén, organizaron una edición especial de TecnoAventura en el Espacio Duam. Este evento educativo, enfocado en la industria de la energía, se enmarca en el programa GenEra Neuquén, una iniciativa destinada a desarrollar capital humano para satisfacer la demanda profesional proyectada en Vaca Muerta. La edición contó con la participación de más de 400 estudiantes de 10 escuelas técnicas de la provincia, quienes se enfrentaron a desafíos tecnológicos en áreas clave de la industria, como geología, perforación, y seguridad.

Image description

Durante el evento, figuras destacadas de la industria y la educación, como Matías Weissel de Vista y Martín Bengochea de Tecpetrol, resaltaron la importancia de la educación técnica para el desarrollo de futuros profesionales en Vaca Muerta. La directora de Políticas Socioeducativas del Ministerio, Amalin Temi, enfatizó el compromiso de la provincia para apoyar a los estudiantes a través del Programa Provincial de Becas Gregorio Álvarez.

El formato de TecnoAventura incluyó estaciones temáticas que permitieron a los estudiantes explorar las diferentes profesiones de la industria, brindándoles herramientas valiosas para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional. El equipo ganador del evento tendrá la oportunidad de visitar el yacimiento Bajada del Palo, operado por Vista, para conocer de primera mano las operaciones en la Cuenca Neuquina.

GenEra Neuquén, el programa bajo el cual se realizó esta edición de TecnoAventura, tiene como objetivo fortalecer la educación técnica en la provincia, anticipándose a las necesidades laborales de la industria de Vaca Muerta en los próximos años. Con un plan trienal que abarca desde el fortalecimiento en matemáticas hasta la formación en competencias técnicas y seguridad industrial, el programa busca alcanzar al 65% de las escuelas técnicas de Neuquén para 2026.

Vista y Tecpetrol, empresas líderes en la industria energética, destacan por su compromiso con el desarrollo sostenible y la educación en las comunidades donde operan. Este tipo de iniciativas no solo responden a las necesidades de un mercado laboral en expansión, sino que también brindan oportunidades para el crecimiento profesional de los jóvenes en la región, potenciando una industria clave para el futuro de Argentina.

Además de los desafíos educativos, TecnoAventura brindó a los estudiantes la oportunidad de interactuar directamente con profesionales de la industria. Jóvenes ingenieros y técnicos de Vista y Tecpetrol compartieron sus experiencias laborales, ofreciendo una visión realista y motivadora sobre las posibilidades de carrera en el sector energético. Esta interacción directa permitió a los estudiantes comprender mejor el camino académico y profesional que deben seguir para integrarse exitosamente en una industria en constante evolución, como es la de los hidrocarburos no convencionales.

La participación de empresas como Vista y Tecpetrol, junto con el apoyo del gobierno provincial, subraya la importancia de las alianzas público-privadas en el fortalecimiento de la educación técnica. Estos esfuerzos conjuntos no solo buscan cubrir la demanda de profesionales en Vaca Muerta, sino también crear un ecosistema educativo que prepare a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro con una sólida formación técnica. A medida que la industria continúa creciendo, la sinergia entre el sector privado y el sistema educativo será clave para asegurar un desarrollo sostenible y competitivo en la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.