Llega la tercera edición de la Vendimia Neuquén: con vino, comida y música en vivo

Se realizará este fin de semana en las bodegas de San Patricio Del Chañar, una celebración que pone en valor el carácter del vino neuquino y a todos aquellos involucrados en su proceso. La provincia del Neuquén cuenta con 1750 hectáreas de vid en producción, distribuidas en 10 bodegas, 8 de las cuales son exportadoras. Los principales destinos de exportación de vino neuquino son Estados Unidos, Brasil, Reino Unido, Alemania y Dinamarca.

Image description

El evento se realizará los días sábado 25 y domingo 26 de marzo con entrada libre y gratuita en la Bodega Familia Schroeder. Durante el sábado, se podrá disfrutar de visitas guiadas a los olivares y a la bodega, además de un set del DJ Kaala a partir de las 13:30. A continuación, Virginia Da Cuna, ex integrante de la banda Bandana, se presentará como DJ para mantener el ambiente musical durante la tarde.


El domingo también habrá visitas a los olivares y a la bodega cada hora, seguido por la presentación del DJ Fabio G a partir de las 13:30. Para cerrar el evento, la genial Cata Spinetta brindará su espectáculo entre las 16 y las 18.

La gastronomía estará a cargo de chefs ejecutivos de restaurantes locales como Ezequiel González, del restaurante Saurus de Bodega Familia Schroeder, La Toscana y Willy Kuk. Entre las opciones del menú residente se podrá elegir empanadas de carne o vegetarianas, curry de cordero y torta fritas. Como opción dulce, se ofrecerán lemon curp, frutillas y merengue, y brownie con espuma de dulce de leche.

La Toscana ofrecerá Raclette patagónica con pan de campo y pickles de zucchini, degustación de quesos Ventimiglia y como postre flan de tres dulces de leche con crema fresca. Por otro lado, Willi Kuk ofrecerá bife de chorizo ahumado 4 horas con costra de 7 pimientas, criolla de pimientos quemados, oliva, cilantro y limón. Cremosa de ajos asados, hojas de rúcula, pan brioche con semillas de sésamo y por otro lado una bondiola de cerdo adobada con especias, ahumada 8 horas con maderas seleccionadas, jarabe de sauco y coleslaw con crema ácida en pan brioche.

Las bebidas serán vinos y espumantes de la casa, gaseosas y aguas. Los precios de la comida oscilan entre los $ 400 y los $ 2000.

La Vendimia Neuquina es una fiesta popular que celebra el fin de la cosecha y se ha ganado un lugar en el calendario de la industria vitivinícola argentina. En esta edición, las bodegas anfitrionas Malma, Familia Schroeder, Secreto Patagónico y Bodega del Fin del Mundo abrirán sus puertas a la comunidad y a los visitantes, ofreciendo diferentes actividades.

Además de las actividades en las bodegas, la Vendimia Neuquina también ofrece la oportunidad de explorar y disfrutar de la hermosa región de San Patricio del Chañar. Rodeada de majestuosas montañas y paisajes desérticos, la zona es ideal para practicar senderismo, pasear en bicicleta o simplemente disfrutar de un día al aire libre en un entorno natural impresionante.

La región también cuenta con una amplia oferta de turismo enológico, con visitas guiadas a las diferentes bodegas y viñedos, donde los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de elaboración del vino, degustar las variedades locales y disfrutar de la tranquilidad y belleza del paisaje. La Vendimia Neuquina es una oportunidad única para descubrir y explorar todo lo que esta hermosa región tiene para ofrecer.

Dejá tu Comentario:

Estate 1909: la nueva era de Humberto Canale (la reconocida empresa vitivinícola presenta su renovada imagen y filosofía de trabajo)

En 2022, la empresa vitivinícola valletana Humberto Canale sorprendió al mercado al presentar la nueva imagen de sus reconocidos productos bajo el nombre de Humberto Canale Estate 1909. Esta renovación representa un homenaje a la visión y sueño de convertir la Patagonia en un oasis de vides, iniciativa que comenzó en un pequeño y humilde solar de campo hace más de 114 años.

Apart Illia 121 de Neuquén estrena nuevos servicios gastronómicos (con productos locales)

El reconocido Apart Illia 121 de Neuquén ha ampliado su oferta gastronómica con la incorporación de un nuevo espacio que promete deleitar a sus comensales con una experiencia culinaria única. Este nuevo espacio, compuesto por un salón grande para 70 personas y un salón chico con capacidad para 25 personas, está disponible para público en general tanto en horario de almuerzo como en horario de cena.

Grúas San Blas, la compañía líder en provisión de maquinarias para la industria, inaugurará un nuevo taller (en el Parque Industrial de Añelo)

En un esfuerzo por estar cerca de cada actividad productiva y cubrir todas las necesidades de sus clientes, Grúas San Blas, empresa líder en la provisión de equipos esenciales para las economías regionales, se prepara para una expansión significativa en el año 2023. Con presencia en todas las provincias argentinas, la compañía se destaca por ofrecer servicios integrales de venta, postventa, alquiler y repuestos.