Llega la jornada Vaca Muerta Net Zero (que se realizará el 16 de julio)

El gobierno de la Provincia y la municipalidad de Cutral Co anunciaron un cambio de fecha para la primera Jornada Vaca Muerta Net Zero, que ahora se llevará a cabo el martes 16 de julio en el Centro Cultural “José Héctor Rioseco” a las 9:30.

Image description

Rubén Etcheverry, ministro de Infraestructura, aseguró que la organización del evento se mantiene sin alteraciones y que el cambio de fecha brinda un día adicional para optimizar los preparativos. Destacó la relevancia de la jornada para la sostenibilidad del petróleo y el gas en la provincia, previendo una alta convocatoria.

Walter Mardones, jefe de Gabinete y Gobierno de Cutral Co, señaló que la modificación responde a cuestiones logísticas y de agenda, subrayando el esfuerzo conjunto con el ministro, los disertantes y las empresas participantes. Este evento es crucial para la ciudad y la región.

Vaca Muerta Net Zero es una iniciativa de la Provincia y la municipalidad local, coordinada por los ministerios de Infraestructura y de Energía y Recursos Naturales, con el objetivo de debatir sobre la transición de la producción no convencional neuquina hacia la neutralidad del carbono.

El ministro Etcheverry enfatizó que el evento busca más que la mera concientización; se pretende que las empresas petroleras expongan y demuestren sus acciones concretas hacia la sostenibilidad. La jornada permitirá un espacio de intercambio y aprendizaje, donde se presentarán diversas estrategias y tecnologías que contribuyen a la reducción de emisiones de carbono en la industria petrolera y gasífera.

Además, esta iniciativa refleja el compromiso del gobierno provincial y municipal con el medio ambiente y la economía sostenible. La jornada no solo busca soluciones prácticas y efectivas, sino también promover una cultura de responsabilidad ambiental entre las empresas y la comunidad. La colaboración entre el sector público y privado será clave para avanzar hacia un futuro energético más limpio y responsable en la región de Vaca Muerta.

La jornada también contará con la participación de destacados expertos en sostenibilidad y energía, quienes ofrecerán conferencias y talleres para profundizar en las mejores prácticas y tecnologías disponibles. Este intercambio de conocimientos no solo beneficiará a las empresas locales, sino que también posicionará a la región como un referente en la transición hacia una producción energética más limpia y eficiente.

El compromiso con la neutralidad de carbono en Vaca Muerta es parte de una estrategia más amplia para alinear el desarrollo económico con la protección ambiental. La implementación de medidas sostenibles no solo tiene el potencial de reducir el impacto ambiental, sino también de generar nuevas oportunidades económicas y empleo en sectores emergentes. Este enfoque integral promete un desarrollo más equilibrado y sostenible para las futuras generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos