Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.

Image description

Los créditos se dividen en dos categorías: capital de trabajo y pequeñas inversiones. Para el capital de trabajo, los fondos pueden destinarse a la transformación digital (equipamiento 4.0, consultorías, etc.), adquisición de mercadería y adecuación de vidrieras y marquesinas, con un límite de 2 millones de pesos, un plazo de gracia de 3 meses y un período de amortización de hasta 6 meses. En cuanto a pequeñas inversiones, los créditos pueden alcanzar los 3 millones de pesos, con un plazo de gracia de 6 meses y hasta 12 meses de amortización. Además, los proyectos o empresas liderados por mujeres recibirán un subsidio de tasa del 3 por ciento.

Este financiamiento es parte del Programa de Apoyo al Comercio Minorista del Centro PyME-Adeneu, que también ofrece capacitaciones y asistencias técnicas. En 2023, esta línea de créditos benefició a 14 comercios con un total de 26 millones de pesos otorgados.

Adicionalmente, el Centro PyME-Adeneu y el Banco Provincia del Neuquén (BPN) han firmado un convenio para implementar un ciclo de educación financiera dirigido a pymes y emprendedores. En particular, el curso "Planificación financiera para comerciantes minoristas" se realizará el 3 de julio a las 14 horas en el auditorio del Centro PyME-Adeneu en la ciudad de Neuquén. Este curso es gratuito y tiene cupos limitados, por lo que es necesario inscribirse previamente en el Campus de Capacitación del Centro PyME-Adeneu a través de su sitio web.
Para más información sobre la línea de créditos, los comerciantes pueden contactar al Centro PyME-Adeneu mediante el correo electrónico mgrande@adeneu.com.ar.

Esta nueva iniciativa del gobierno provincial busca dinamizar el sector minorista en Neuquén, ofreciendo a los pequeños y medianos comerciantes las herramientas necesarias para modernizarse y mejorar sus operaciones. La inclusión de la transformación digital como uno de los destinos del capital de trabajo subraya la importancia de adaptarse a las nuevas tecnologías, lo que puede significar un impulso significativo en la competitividad y eficiencia de estos negocios. Asimismo, la opción de adecuar vidrieras y marquesinas puede ayudar a los comercios a mejorar su atractivo visual y atraer más clientes, incrementando sus ventas y presencia en el mercado.

Además, el apoyo específico a proyectos liderados por mujeres refleja un esfuerzo por fomentar la equidad de género en el ámbito empresarial, reconociendo y promoviendo el papel crucial de las mujeres en el desarrollo económico. La capacitación financiera, por otro lado, es un complemento esencial para este programa, ya que proporciona a los comerciantes las habilidades necesarias para gestionar sus finanzas de manera efectiva, planificar su futuro económico y asegurar la sostenibilidad de sus negocios a largo plazo. Con estas medidas, Neuquén apuesta por un crecimiento inclusivo y sostenible de su sector minorista, fortaleciendo la economía local y generando nuevas oportunidades para los emprendedores.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional (exportación de petróleo, shale y más)

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país.

Junio impulsa el turismo en Argentina: 2,6 millones de turistas (y US$ 418 millones en gastos)

En los dos fines de semana de junio, Argentina experimentó un notable incremento en el turismo, con 2,6 millones de turistas viajando por el país y generando un gasto total de US$ 418 millones. Este año, los feriados de junio se celebraron en fines de semana separados, brindando a los turistas siete días para viajar en comparación con los cuatro días disponibles en junio de 2023. Este cambio resultó en un aumento del 15,3% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior.

Vaca Muerta vuelve a ser protagonista del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

El segundo Congreso de Inversiones de Buenos Aires (CIBA), que se celebrará el 26 de junio en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, contará con la participación destacada de Vaca Muerta, impulsado por el Plan HUD de Link Argentina. Este evento, organizado por la consultora We Advise, tiene el respaldo internacional de importantes entidades como el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Dubai Chamber, Driven Properties, Harrington Blue & Partners, Virtual Estate y Gilmar. La edición de este año contará con la presencia de dos fondos de inversión inmobiliaria internacionales: Wire de Estados Unidos y Vreim de España, acompañados por dos inversores de Arabia Saudita.

Lanzan becas universitarias para estudiantes de Río Negro y Neuquén

La empresa NRG Argentina, en colaboración con Fundación Cimientos y la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), ha anunciado la apertura de la convocatoria para la cuarta edición de su programa de becas económicas y acompañamiento personalizado. Este programa está dirigido a estudiantes universitarios de las provincias de Río Negro y Neuquén, con el objetivo de apoyar su formación académica y desarrollo personal.

Fecene celebra la aprobación de la ley para la inclusión de empresas locales en el RIGI

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que incorpora a las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este hito legislativo marca un avance significativo para el desarrollo económico y productivo de la región, facilitando a las empresas neuquinas acceso a beneficios que antes les estaban vedados.

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.

"Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas" (una experiencia gastronómica realmente única)

El próximo jueves 27 de junio a las 20:30 horas, el restaurante Terrazas del Apart Hotel Illia 121 se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad con el evento "Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas". Esta esperada edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, fusionando lo mejor de la cocina local con la excelencia enológica de la región, destacando la participación de la Bodega Las Perdices como invitada especial.