La Sociedad Rural de Neuquén presentó sus eventos ganaderos

La actividad se realizó en la Torre BPN de la ciudad de Neuquén, con la presencia de autoridades provinciales.

Image description

El gobernador Omar Gutiérrez participó esta mañana de la presentación de los eventos ganaderos de la Sociedad Rural de Neuquén. El acto contó con la presencia del presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Diego García Rambeaud, miembros de la comisión directiva y asociados, junto a autoridades del gobierno provincial y representantes de distintas empresas vinculadas al sector.

Gutiérrez resaltó “la posibilidad de organizar estas ferias, estas exposiciones y estos remates” porque lo que ponen en evidencia es “el trabajo en equipo, articulado; hay un esfuerzo tremendo detrás del telón para que esto se desarrolle”, dijo.

Aseguró que estas actividades forman parte de la política de Estado para visibilizar el trabajo del campo en diversas exposiciones en toda la provincia e indicó que “forman parte de encontrarnos e integrarnos para arraigar nuestras tradiciones y nuestra identidad”.

El mandatario agradeció el trabajo realizado para la elaboración del Plan Ganadero Bovino “que se está ejecutando y cuyo control y monitoreo forma parte de la participación y el fortalecimiento institucional sectorial que nos ha dado una gran enseñanza para replicar en las actividades de otros sectores”, remarcó.

En 2023 la Sociedad Rural de Neuquén cumple 90 años de vida y 80 exposiciones rurales, por lo que el mandatario destacó la trayectoria de quienes han estado a cargo de la institución y agradeció “la relación a puertas abiertas, que no implica que se piense lo mismo, pero siempre hicimos eje en que en equipo íbamos a construir soluciones”.

Destacó la participación y el respaldo del Banco Provincia del Neuquén (BPN) que cumple 62 años, y que “desde su operatoria construye política pública con desarrollo territorial articulando la inversión pública y privada con excelentes indicadores”, sostuvo.

Por su parte, Facundo López Raggi, ministro de Producción e Industria agradeció el haber podido “trabajar en conjunto y conseguir un Plan Ganadero Bovino que fue concebido desde lo público y lo privado con una mirada de cadena de valor y que hoy se está ejecutando con 14 grupos de productores bovinos trabajando en diferentes lugares del territorio provincial”.

Destacó la realización de seminarios virtuales, jornadas de formación y que “desde los diferentes organismos de crédito que participan para este sector en particular, se han otorgado 179 créditos por 216 millones de pesos destinados a diferentes intereses”, en el período 2021-2022. 

En tanto Amalia Sapag, subsecretaria de Producción, destacó la apertura territorial de la Sociedad Rural de Neuquén que permitió reactivar -por ejemplo- “la feria de Guañacos, que hacía muchísimos años que no se hacía, más de 450 animales se vendieron, contando con el apoyo de otro eslabón de la cadena, los matarifes”, dijo.

Remarcó la puesta en valor y la dinamización de la economía de los parajes y comisiones de fomento que generan eventos como estos y enumeró las diversas ferias que se realizarán -como “la primera feria de toros en Loncopué el 27 y 28 de octubre”- que permiten llegar cada vez a más productores.

El presidente de la Sociedad Rural de Neuquén, Diego García Rambeaud, agradeció el recibimiento del BPN para la presentación de sus eventos y destacó que el banco está “siempre trabajando en todo lo referido a la accesibilidad al crédito destinado a potenciar la actividad ganadera en la provincia y a las otras actividades también”.

Aseguró que hoy la ganadería extensiva, además de producir, piensa “en la sustentabilidad, en el cuidado de los recursos, en la continuidad de los ciclos productivos, en la fijación de carbono como política de Estado”.

Rambeaud presentó el cronograma de la de la 11º Exposición de Bovinos de Neuquén que se realizará del 11 al 13 de noviembre en el Predio Junín de los Andes; e informó que este año la Sociedad Rural está trabajando con las escuelas rurales de la zona, con un concurso para que los niños y niñas representen como ven el campo y en este contexto, se recibirá a todos los chicos y chicas en el predio el día sábado.

También presentó la Expo Rural y Caballos de la Patagonia, que se realiza el último fin de semana de enero.

Estuvieron presentes, el presidente del BPN, Alejandro Visentin; los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; y de Turismo, Sandro Badilla, entre otras autoridades.

Este año las exposiciones se organizaron en consonancia con el 90º aniversario de la Sociedad Rural que se cumple en 2023 y las 80 exposiciones rurales realizadas a lo largo de su vida institucional, por lo que se realizarán algunas actividades especiales para compartir con sus visitantes.

Para obtener más información ingresar a www.ruraldeneuquen.com.ar o en las redes Sociedad Rural de Neuquén.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Promociones especiales en el primer invierno de la hostería de Manzano Amargo

La hostería de Manzano Amargo, que fue inaugurada este año por el gobernador Rolando Figueroa, lanzó una promoción que permitirá alojarse dos noches al precio de una hasta el 31 de agosto. Esta iniciativa forma parte de un plan para impulsar el turismo en la Región Alto Neuquén y se extenderá también a otras cuatro hosterías administradas por el gobierno provincial.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.