La producción de petróleo en Neuquén sigue batiendo récords (con más de 290 mil barriles por día)

En septiembre se alcanzó la mayor producción de los últimos 23 años. El crecimiento en el último año fue del 36,4 por ciento.

Image description

En septiembre último, la producción de petróleo en la provincia del Neuquén alcanzó los 291.672 barriles por día, el mayor volumen registrado en los últimos 23 años. Esto representa un aumento interanual del 36,42 por ciento, un incremento del 4,85 % con respecto a agosto y del 40,16 % en los primeros nueve meses del año.

De acuerdo a lo informado por el ministerio de Energía y Recursos Naturales de la provincia, el aumento se debe principalmente al incremento de producción de las áreas Loma Campana, Bajada del Palo Oeste, Cruz de Lorena, Lindero Atravesado y Bandurria Sur.

“Hemos ganado en eficiencia, bajado costos y en más trabajo. Los telegramas son de altas, no de despidos. Hoy Vaca Muerta genera 54 por ciento del petróleo y el 45 por ciento del gas de la República, se ha duplicado la cantidad de trabajadores en la construcción y en el sector de los hidrocarburos”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.

“Hoy en Vaca Muerta están las principales 15 empresas del mundo y la curva de aprendizaje hizo que de 15 fracturas por pozo que se hacían al principio hoy se llegue a las 50 o 60 fracturas, en pozos que tienen una longitud horizontal de hasta 4,5 kilómetros”, expresó el gobernador.

El mandatario agregó: “hemos avanzado mucho, pero tenemos que seguir creciendo, acelerar el paso del desarrollo de Vaca Muerta para aprovechar al máximo este tiempo de transición que vive el mundo hacia energías más limpias y renovables”.

En tanto, la producción de gas en septiembre fue de 86,66 millones de metros cúbicos por día, lo que representa un incremento interanual del 7,16 por ciento pero una baja con respecto a agosto último del 5,38%. Mientras que en los nueve primeros meses de este año se produjo un 21,1 % más que en el mismo período de 2021.

En este caso, la baja se explica, principalmente, por la menor producción de las áreas Loma La Lata-Sierra Barrosa, El Mangrullo, Fortín de Piedra, El Orejano y Rincón del Mangrullo.

Cabe destacar que en septiembre el petróleo no convencional explica el 89,5 por ciento del total producido en la provincia, mientras que en caso del gas fue del 82 por ciento.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Social Media Day Buenos Aires 2025 llega con IA, creatividad y una promoción exclusiva para Neuquén y Río Negro

El próximo miércoles 26 de junio, la Usina del Arte de Buenos Aires será sede de una nueva edición del Social Media Day, uno de los encuentros más relevantes de la industria digital en Argentina. Esta será la decimoquinta edición del evento en la ciudad, y se podrá seguir en vivo vía streaming desde cualquier rincón del país. Como beneficio exclusivo, quienes residan en las provincias de Neuquén o Río Negro podrán acceder con un 50% de descuento utilizando el código STRNQN al adquirir su entrada online.

GL Support Sitios Remotos fue distinguida como “Guardiana Ambiental 2025” en Neuquén

La empresa GL Support Sitios Remotos, perteneciente al Grupo L, recibió el reconocimiento “Guardianes Ambientales 2025” por parte de la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la provincia de Neuquén. La distinción fue entregada en el marco del acto central por el Día del Ambiente, celebrado en Espacio Duam, con la presencia de autoridades provinciales, representantes de más de 30 localidades neuquinas, empresas y organizaciones de la sociedad civil.

Chevron fortalece el sistema de salud en Rincón de los Sauces con la donación de equipos médicos de alta tecnología

El Hospital de Rincón de los Sauces recibió una donación de 41 equipos médicos de última generación por parte de la empresa Chevron, con el objetivo de fortalecer la atención en áreas críticas como diagnóstico por imágenes, cuidados intensivos, emergencias, cirugía y neonatología. La inversión, valuada en 500 mil dólares, beneficiará directamente a una población estimada en 25 mil usuarios.

Diseño con propósito: la pareja neuquina que apuesta por la madera sustentable

En un rincón de la provincia del Neuquén, el emprendimiento “Únicos” combina diseño, conciencia ambiental y una historia de amor y perseverancia. Creado por Martín Herrera y Agustina Riveros, esta marca propone una alternativa sustentable en el mundo del diseño y la fabricación artesanal. Su catálogo incluye muebles a medida, juguetes para niños y niñas, y accesorios para mascotas, todos elaborados con madera proveniente de fuentes responsables y un fuerte compromiso con el cuidado del ambiente.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.