Junín Cocina: el evento de dos noches a pura (y exquisita) gastronomía neuquina

Destacados chefs de la región se preparan para deleitar los paladares más exigentes en el evento "Junín Cocina", dos noches dedicadas a la alta cocina y la solidaridad. Este exclusivo encuentro gastronómico se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril en el icónico restaurante Ruca Hueney de Junín de los Andes, con el propósito de recaudar fondos para la Biblioteca Gregorio Álvarez.

Image description

La iniciativa, liderada por el embajador de la gastronomía neuquina, Claudio Abraham, promete una experiencia culinaria única donde los comensales tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los chefs, descubriendo los secretos detrás de cada plato. Desde la preparación hasta la elección de los ingredientes, los cocineros compartirán su pasión y conocimiento con el público presente.

El menú será una amalgama de sabores típicos de la región, desde exquisitas especialidades árabes hasta platos de caza como el ciervo patagónico. Entre las estaciones que conformarán este festín culinario, se destacan propuestas como el makloubeh, las empanadas árabes, y el tabbule en la Estación 1, a cargo de Claudio Abraham y Pepa Buamscha. Mientras tanto, en la Estación 4, Micaela Marino y Agustina Ruggeri sorprenderán con una pavlova con diplomata de rosas y hongos de pino, entre otros manjares.

Además de la excelente gastronomía, las noches estarán acompañadas de música en vivo, creando un ambiente aún más acogedor y festivo. Es importante destacar que el evento, que requiere reserva previa, será también un homenaje a la trayectoria de Pepa Buamscha, propietaria de la tradicional casa que acoge el encuentro.

Para aquellos interesados en formar parte de esta experiencia única, las entradas están disponibles en varios puntos de venta, incluyendo El Comedor, Casa Mosqueta, la Pastelería El Regreso y el restaurante anfitrión, Ruca Hueney.

"Junín Cocina" cuenta con el generoso apoyo de diversas empresas locales, destacando el compromiso y la solidaridad de la comunidad empresarial de la región. Mushinka Chocolates, Dos Barbas Cervecería, Enkidu Cervecería, Birra Artesanal Colaborativa Dell Vone’t Harpirus, entre otros, han brindado su respaldo a esta noble causa.

Junín de los Andes, reconocida por sus encantos naturales y su rica historia, se convierte una vez más en el epicentro de la gastronomía regional, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable donde la buena comida y la solidaridad se unen en un mismo plato.

Los platos presentados por los chefs no solo son una muestra de la diversidad culinaria de la región, sino también un tributo a los ingredientes locales y a las tradiciones gastronómicas que han sido transmitidas de generación en generación. Desde las influencias árabes hasta los sabores autóctonos de la Patagonia, cada bocado cuenta una historia de amor por la cocina y un respeto por la tierra que la nutre.

Además de ser una oportunidad para disfrutar de exquisitos manjares, "Junín Cocina" también es un espacio para la reflexión sobre la importancia de preservar y valorar la cultura gastronómica local. A través del arte de la cocina, se celebra la identidad de una comunidad y se fortalecen los lazos que unen a sus habitantes. Junín de los Andes, con su riqueza natural y cultural, se erige una vez más como un destino imperdible para los amantes de la buena mesa y los viajeros en busca de experiencias auténticas en la Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.