JetSmart volará a Chapelco desde julio (serán 3 frecuencias semanales que operarán lunes,viernes y domingos)

Se firmó un convenio de cooperación entre la empresa aérea y el gobierno de la provincia del Neuquén para la implementación de vuelos comerciales al aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco.

Image description

Se celebró un acuerdo de cooperación mutuo entre la provincia del Neuquén y la empresa JetSmart, a través del cual el 3 de julio la aerolínea comenzará a operar con vuelos directos, desde el Aeroparque Jorge Newbery al aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco, en San Martín de los Andes.


El convenio fue rubricado por el gobernador Omar Gutiérrez, el ministro de Turismo de la provincia, Sandro Badilla y el gerente general de JetSmart, Gonzalo Pérez Corral. Acompañaron el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, el secretario de Turismo de la localidad, Alejandro Apaolaza, la presidenta de NeuquenTur SE, Marisa Focarazzo, Juan Pablo Padial y Juan Cruz Adrogué del Cerro Chapelco, y demás autoridades de la dependencia de Turismo provincial.

En la oportunidad, el gobernador manifestó: “Felicito y agradezco este convenio y a todos los que han trabajado en él, a los distintos sectores y a la empresa que viene a seguir sumando inversión para continuar transformando los recursos en riquezas”.

“Esto es fruto de una decisión que tomamos hace tiempo de construir el segundo espacio de estacionamiento de los aviones, y luego del invierno vamos a construir la tercera. Eso permite que haya más vuelos y más aviones con menor tiempo entre uno y otro. Este es un servicio fundamental porque conecta principalmente desde aquí, de Buenos Aires, a todo el sur de la provincia del Neuquén”, agregó Gutiérrez.

El mandatario provincial señaló que “es muy importante el apoyo que hemos tenido del sector privado en las gestiones, también el trabajo puertas adentro, trabajando en equipo para poder vincular y reconectar a Neuquén con el mundo, de fortalecer la marca Patagonia, una región que es marca y emblema patrio nacional y seguimos trabajando para concretar con inversión pública y privada, más y mejores posibilidades y oportunidades”.

Por último, indicó que “me parece importante destacar que esto también es un logro de la gestión municipal que encabeza Carlos Saloniti, y que esto forma parte de una continuidad y estabilidad política que hemos tenido en San Martín de los Andes y en la provincia del Neuquén, y que va dando con esfuerzo y perseverancia, e inversión pública y privada estos resultados, así que, esperamos ansiosos la llegada de este primer vuelo”.

En tanto, el ministro Badilla expresó que “es un día muy especial, de mucha alegría, poder concretar estas gestiones que por impulso del gobernador de la provincia y con la activa participación tanto del intendente de San Martín de los Andes, Saloniti y del secretario de Turismo, Apaolaza, nos permitieron, en conjunto con la empresa JetSmart, poder concretar algo largamente anhelado que es poder seguir incrementando las frecuencias y el movimiento del aeropuerto Chapelco, pero además la presencia de una nueva línea aérea que viene creciendo en cantidad de pasajeros y frecuencias, que ha pasado una temporada estival e invernal extraordinaria y una temporada invernal con números récord en nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario de Turismo de San Martín de los Andes, Alejandro Apaolaza, manifestó que “es un día de festejo, realmente para toda la localidad y el sur de Neuquén. Sabemos que una nueva línea aérea que llega va a diversificar aún más el movimiento turístico en la localidad, y no solamente para el turismo, sino también para los residentes de San Martín de los Andes y las ciudades aledañas que necesitan conectarse con diferentes partes del país».

«Gracias a la empresa JetSmart que analizó y aprobó la ruta para volar al destino. Hoy podemos concretar un trabajo que se viene realizando hace muchísimo tiempo junto al sector privado, a NeuquénTur y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén. Un trabajo que hace que hoy podamos estar anunciando en principio estas tres frecuencias que se van a concretar a partir del día 3 de julio», añadió.

El Gerente General de la empresa JetSmart, Gonzalo Pérez Corral expresó: «Quiero agradecerle en primera instancia al Gobernador de la Provincia por poder ofrecer el trabajo de todo el equipo en pos de que podamos hacer esta ruta. Agradecer también al ministro de Turismo, Sandro Badilla y a Marisa Focarazzo, con quien hemos trabajado mucho tiempo, es bueno ver que hay continuidad en la provincia con la gente que trabaja bien”.

Agregó que “es un placer poder anunciar oficialmente que vamos a empezar a volar el 3 de julio con tres frecuencias semanales, los lunes, viernes y domingos, desde Aeroparque en la franja que va entre las 10 y las 10.30. Esta es la ruta número 19 de JetSmart en Argentina, pero lo importante es que JetSmart es un operador regional, y es la ruta número 77 que operamos a nivel regional”.

Asimismo, Pérez Corral anunció que “el precio que estamos lanzando en la web www.jetsmart.com a partir de hoy es de $ 8.490 precio final por tramo con impuestos y tasas incluidas con lo cual el ida y vuelta estará alrededor de los $ 17.000. Creemos que es un precio muy competitivo que va a desarrollar mucho más el turismo que hoy existe en la región. Tenemos aviones nuevos, de última generación, y la idea es ahorrarle mucho tiempo al pasajero que quizás hoy elegía otra alternativa como Neuquén o Bariloche y que se ahorrará 4 o 6 horas de traslado terrestre”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.