Innovación y crecimiento en CIMC Wetrans: la expansión de la construcción modular en Vaca Muerta

CIMC Wetrans, liderada por su CEO Romina Parquet, ha experimentado un crecimiento sostenido en la industria de construcción modular en Argentina. En la reciente exposición donde la empresa participó como patrocinador, Parquet destacó la enorme afluencia de público, la cual superó todas las expectativas. "Nunca vi una exposición con tanta gente", mencionó la CEO, resaltando su entusiasmo por el creciente interés y compromiso hacia el trabajo en el país.

Image description

Uno de los avances más significativos para CIMC Wetrans ha sido la adopción del RIGI, una reglamentación que ha permitido a la empresa ampliar sus proyectos en Argentina. Parquet explicó que esta nueva normativa abre oportunidades no solo para CIMC Wetrans, sino también para otras compañías de productos y servicios en industrias clave. "Finalmente, estas inversiones van a generar trabajo para muchas industrias, como la nuestra", aseguró Parquet. Con esta expansión, CIMC Wetrans ha consolidado su presencia en varias regiones del país, incluyendo el estratégico yacimiento de Vaca Muerta.

La empresa se especializa en la fabricación de módulos y contenedores para proyectos de gran envergadura, destacando su utilidad en Vaca Muerta, donde los campamentos requieren entre mil y mil cien módulos. Los módulos prefabricados de CIMC Wetrans ofrecen una solución rápida y económica para las empresas del sector energético, abaratando significativamente los costos operativos. Parquet enfatizó tres ventajas competitivas de su empresa: la capacidad de producción, la rapidez en el ensamblaje, y precios competitivos, gracias a que CIMC Wetrans gestiona internamente la producción, el transporte y la nacionalización de los módulos.

Además, CIMC Wetrans cuenta con alianzas locales que permiten realizar el montaje y los servicios de mantenimiento necesarios para el correcto funcionamiento de sus módulos en zonas remotas. Los módulos están diseñados para adaptarse a entornos hostiles y difíciles, como el terreno de Vaca Muerta o incluso zonas como la Antártida, donde CIMC Wetrans ha instalado estructuras para soportar condiciones extremas de frío. "Nuestros módulos están preparados para todas las situaciones más hostiles y remotas", detalló Parquet, demostrando la versatilidad y calidad de sus construcciones.

El uso de la construcción modular, explicó Parquet, no reemplaza la construcción tradicional, sino que la complementa, especialmente en lugares donde es complicado contar con materiales o personal especializado. Esto convierte a los módulos en una opción ideal para proyectos en áreas de difícil acceso, permitiendo una instalación rápida y eficiente.

Con miras al futuro, CIMC Wetrans avanza en la construcción de un showroom en el distrito industrial de Neuquén, donde la empresa mostrará sus productos y servicios. Parquet confirmó que actualmente están realizando el movimiento de suelo y el montaje de infraestructura en hormigón, estimando la apertura en un futuro cercano. "Próximamente estaremos armando nuestro showroom en el parque industrial de Neuquén", afirmó con entusiasmo.
CIMC Wetrans continúa destacándose en la industria de construcción modular, impulsando soluciones innovadoras y contribuyendo al desarrollo de proyectos clave en Argentina, como el yacimiento de Vaca Muerta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.