Hilton Garden Inn Neuquén optimiza su gestión con la implementación de ERP Finnegans

Hilton Garden Inn Neuquén ha dado un paso clave en la modernización de su administración con la implementación del sistema ERP Finnegans. Este cambio estratégico permite una integración eficiente con su sistema hotelero Opera, mejorando la operatividad y optimizando la gestión interna.

Image description

Para llevar a cabo este desafiante proyecto, la cadena hotelera contó con el respaldo de Fisterra, empresa especializada en la implementación y consultoría de sistemas. La colaboración entre ambos equipos garantizó un proceso de integración rápido y efectivo.

Uno de los aspectos más destacados de esta implementación fue la velocidad con la que se logró completar el proceso. Gracias al compromiso y profesionalismo de los equipos de Hilton y Fisterra, la migración al nuevo sistema se realizó en tiempo récord.

El objetivo principal de la implementación era garantizar una estabilidad operativa sin afectar el servicio brindado a los huéspedes. En este sentido, el proyecto logró superar las expectativas, alcanzando una estabilidad operativa antes de lo previsto.

La incorporación de ERP Finnegans permite a Hilton Garden Inn Neuquén mejorar la gestión financiera, automatizar procesos y optimizar la toma de decisiones mediante el acceso a información en tiempo real.

Fisterra, como consultor e implementador, jugó un rol fundamental en la configuración y adaptación del sistema a las necesidades específicas del hotel. Su experiencia y metodología permitieron una transición sin inconvenientes.

El nuevo sistema no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también facilita la coordinación entre diferentes áreas del hotel, garantizando una mejor experiencia para los clientes y una mayor efectividad en la administración interna.

La sinergia entre Hilton Garden Inn Neuquén, Finnegans y Fisterra refleja la importancia de las alianzas estratégicas en el sector hotelero. La capacidad de innovación y adaptación tecnológica es clave para el crecimiento sostenible.

Desde Hilton Garden Inn Neuquén destacan la confianza depositada en Fisterra y Finnegans para la concreción de este importante paso en su evolución operativa.

Por su parte, Fisterra reafirma su compromiso en brindar soluciones de calidad para empresas, enfocándose en la eficacia y en el trabajo en equipo como pilares fundamentales de sus implementaciones.

Con este logro, Hilton Garden Inn Neuquén refuerza su posición como referente en el sector hotelero de la región, apostando por la tecnología como herramienta de optimización y mejora continua.

La digitalización de los procesos administrativos en el sector hotelero se ha convertido en una necesidad clave para mejorar la eficiencia y competitividad. Este caso demuestra cómo una correcta implementación puede marcar la diferencia.

A futuro, Hilton Garden Inn Neuquén continuará explorando nuevas tecnologías para seguir ofreciendo un servicio de excelencia y consolidarse como un referente en innovación dentro de la industria hotelera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.