Garmin realizará una inversión de $ 700 millones en Argentina (con la apertura de nuevas tiendas en Neuquén y otras ciudades del país)

Garmin, la reconocida empresa dedicada a la fabricación de smartwatches y dispositivos GPS, ha anunciado una importante inversión en Argentina por un valor de $ 700 millones. Esta inversión tiene como objetivo expandir las operaciones de la compañía y abrir nuevos verticales de negocio en el país sudamericano. Se estima que esta inversión generará alrededor de 30 nuevos puestos de trabajo en la región.

Image description

Si bien Garmin se originó como una marca especializada en dispositivos GPS, ha evolucionado para adaptarse a las demandas de los usuarios. En la actualidad, los smartwatches ocupan un lugar destacado dentro de la empresa, que cuenta con más de 400 productos en su catálogo, abarcando diversas categorías como golf, buceo, andinismo, expedición en moto, casas rodantes, GPS para automóviles, entre otros.


Cristian Muller, Director Ejecutivo de Garmin Argentina, explica que los relojes inteligentes de la compañía funcionan de manera similar a los teléfonos celulares, donde los modelos básicos ofrecen funciones deportivas principales y lectura de frecuencia cardíaca incorporada para el seguimiento de la salud. Con esta estrategia de expansión, Garmin planea abrir cuatro nuevas tiendas en Rosario, Neuquén, Salta y el Gran Buenos Aires, sumándose a los locales existentes en Nuñez, Nordelta, Unicenter Shopping, Córdoba y Mendoza.

La apertura de estas nuevas tiendas se espera para este año, y se estima que la inversión de $ 700 millones contribuirá a generar más de 30 empleos directos. Según Muller, el objetivo es captar nuevos clientes y ampliar la base de negocios de la empresa. Cada tienda contará con áreas de experiencia específicas para diferentes actividades, como running, ciclismo, natación, golf, outdoor, triatlón y multideporte. Esto permitirá a los usuarios interactuar con los dispositivos y experimentar su funcionamiento mientras realizan actividades relacionadas.

En cuanto al mercado local, Garmin ha observado una tendencia creciente en la adopción de estos dispositivos en Argentina. Según Muller, una vez que las personas prueban un buen reloj inteligente, tienden a seguir utilizándolo y prefiriéndolo. La duración de la batería y la conveniencia de no tener que cargar el dispositivo todas las noches son aspectos destacados por los usuarios. La empresa considera que estos dispositivos pueden coexistir con los teléfonos celulares y no necesariamente son considerados un artículo de lujo, ya que existen diferentes rangos de precios.

Garmin también ofrece una amplia gama de productos para automóviles, motocicletas, embarcaciones y aeronaves, así como para diversas actividades deportivas. Por ejemplo, en el área del golf, la empresa no solo ofrece relojes, sino también simuladores, sensores de palos y dispositivos láser. Para los amantes del ciclismo, cuentan con ciclocomputadoras, luces con radar de proximidad, cámaras retrovisoras, rodillos para entrenamiento en casa, entre otros.

La marca también ha puesto énfasis en relacionar sus nuevos productos tecnológicos con el bienestar. En la actualidad, se habla mucho de medicina preventiva, y el deporte se considera una forma efectiva de prevenir enfermedades y mantener un estilo de vida saludable. Garmin ha incorporado funciones de bienestar en todos sus relojes inteligentes, lo que permite a los usuarios medir diversos parámetros relacionados con su salud en tiempo real y de manera sencilla.

La inversión de Garmin en Argentina representa una oportunidad significativa para expandir su presencia en el país y atender las crecientes demandas de los usuarios en diferentes verticales de negocio. Con la apertura de nuevas tiendas y la ampliación de su catálogo de productos, la compañía busca llegar a más audiencias, especialmente a aquellos interesados en el fitness, el cuidado del cuerpo y la salud.

La inversión de $ 700 millones y la generación de empleos locales demuestran el compromiso de Garmin con el mercado argentino y su confianza en el potencial de crecimiento en el país. A medida que la tecnología continúa evolucionando, Garmin se posiciona como una empresa líder en la industria de los dispositivos inteligentes y se esfuerza por brindar a los usuarios productos de calidad que les ayuden a alcanzar sus objetivos deportivos y mejorar su bienestar general.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Planetario de Palermo llega con experiencias inmersivas a San Martín de los Andes

El Planetario Móvil de Palermo, proveniente de Buenos Aires, aterriza en San Martín de los Andes con propuestas únicas y emocionantes que prometen cautivar a grandes y chicos. Este miércoles 15 de enero, las proyecciones inmersivas serán el atractivo principal en las instalaciones del Sport Club Arenal Pádel, ubicado en la calle Los Pinos 102, en el barrio El Arenal.

Viajá Neuquén: aprovechá el 40% de reintegro y disfrutá la Fiesta Nacional de la Confluencia

Con la reapertura del programa Viajá Neuquén, los turistas de toda la provincia tienen la oportunidad de disfrutar de la Fiesta Nacional de la Confluencia y recibir hasta un 40% de reintegro en sus gastos turísticos. Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Turismo provincial, no solo fomenta el turismo interno, sino que también facilita la participación en uno de los eventos más esperados de la región.

BPN aprueba financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) dio un paso clave al aprobar un préstamo de 12 mil millones de pesos destinado a la ampliación del Gasoducto Cordillerano. La obra, que beneficiará a 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, busca garantizar el acceso al gas natural por redes para miles de hogares, escuelas y hospitales.

La Fiesta de la Cerveza Artesanal regresa a San Martín de los Andes

Los días viernes 7 y sábado 8 de febrero, San Martín de los Andes se convertirá en el epicentro de los amantes de la cerveza artesanal con la quinta edición del evento "San Martín de los Andes Parque Cervecero". Desde las 17:00 hasta las 24:30 horas, la Plaza San Martín, en el corazón de la ciudad, será el escenario de una celebración que combina lo mejor de las cervezas regionales, gastronomía y espectáculos en vivo.

Creactis y Coca-Cola Andina: construyendo una relación estratégica

En 2023, Creactis inició una colaboración clave con Coca-Cola Andina, marcando un hito en su trayectoria como socio estratégico en la gestión y ejecución de proyectos industriales complejos. La alianza comenzó con una intervención integral en la planta de Mendoza, que incluyó la demolición, refuncionalización y ampliación de las instalaciones, así como la construcción parcial de las antiguas oficinas. Además, se gestionó la habilitación municipal para cada una de las fases del proyecto, estableciendo las bases para una relación sólida y de largo plazo.

Balance preliminar de la primera quincena de enero en la región de los Lagos del Sur

El balance preliminar de la primera quincena de enero de 2025 ha revelado cifras alentadoras en cuanto a la ocupación de los destinos turísticos de la región de los Lagos del Sur. Según los datos preliminares proporcionados por el Ministerio de Turismo de Neuquén, la ocupación en los destinos turísticos neuquinos durante este período alcanzó un promedio general del 75%. Este dato se desprende del monitoreo realizado sobre las 25.000 plazas habilitadas en la provincia, que incluyen alojamientos formales en toda la región.