"El Éxito es una Elección": llega el tercer encuentro de mujeres empresarias en Cipolletti

El próximo sábado 15 de junio, la ciudad de Cipolletti será sede del tercer encuentro de mujeres empresarias, bajo el lema “El éxito es una elección”. Este evento, denominado "Volando Alto", se llevará a cabo en el Hotel Casino del Río y convocará a 300 mujeres empresarias y emprendedoras de la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, así como del Valle Medio.

Image description

"Volando Alto" se ha consolidado como el evento más esperado por las mujeres empresarias de la zona, promoviendo un espacio donde las participantes pueden potenciar sus habilidades, generar redes de contactos, recibir capacitaciones y compartir experiencias. Este encuentro no solo será una jornada de crecimiento profesional, sino también un retiro de lo cotidiano para las asistentes.

El evento ofrecerá una amplia variedad de actividades, incluyendo capacitaciones en áreas como empresas, finanzas, coaching, nutrición y arte. Habrá una ronda de negocios, entrevistas a empresarias, una muestra de arte y un show de bienvenida a cargo del tenor David Vallejos y el grupo de ensamble vocal Cantamarta. También se destacará un momento especial para el intercambio de experiencias entre las participantes.



Uno de los momentos más esperados será la MasterClass de Nieves Picolino, asesora financiera, quien ofrecerá soluciones rápidas y efectivas antes de la ronda de negocios. Además, se entregará el premio a la empresaria destacada, reconociendo el esfuerzo y dedicación de las participantes.

Las presentaciones estarán a cargo de destacadas disertantes, incluyendo a Flor Cerutti, consultora en decodificación y comunicadora; María Belén Yommi, creadora de contenido y líder de equipos de ventas; Andrea Molejón, contadora pública y coach ontológica; Sofi Alicio, mentora de mentores; Carolina Palmero, licenciada en nutrición; Georgina Rodríguez, fundadora de la consultora Meraki; Anita Zerahia, coach profesional; Victoria Fernández Bittner, asesora de planificación financiera; e Ivana Vargas, especialista en temáticas de discapacidad y presidenta de la Fundación Kano.

La Fundación Kano, con sede en General Roca, será la beneficiaria del compromiso social del evento. Esta institución trabaja para integrar a personas con capacidades diferentes en el ámbito social y laboral, y se destaca por su taller de arte, donde se imprimen las alas, emblema de "Volando Alto".

La fundadora del evento, Andrea Molejón, expresó su orgullo y gratitud por el apoyo recibido y destacó la importancia de empoderar a las mujeres empresarias para que alcancen el éxito, reafirmando que "El éxito es una elección".

Además de las actividades y presentaciones, "Volando Alto" ofrecerá diversas charlas enfocadas en el desarrollo personal y profesional. Flor Cerutti hablará sobre cómo crear una profesión alineada con la esencia personal, mientras que María Belén Yommi enseñará a usar las redes sociales para construir un negocio exitoso. Andrea Molejón, por su parte, compartirá claves para el diseño y rediseño de empresas exitosas, y Sofi Alicio abordará los secretos para gestionar una marca personal como nómada digital.

El evento también tendrá un enfoque en el bienestar integral de las participantes. Carolina Palmero ofrecerá estrategias para reforzar la alimentación en épocas de estrés, y Georgina Rodríguez discutirá el equilibrio entre familia, negocio y éxito. Anita Zerahia hablará sobre cómo gestionar el tiempo de manera efectiva, y Victoria Fernández Bittner proporcionará herramientas para la planificación financiera responsable. Estas sesiones tienen como objetivo ofrecer una visión holística del éxito, integrando aspectos profesionales y personales para lograr un empoderamiento completo de las mujeres empresarias.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Banco Provincia del Neuquén anuncia beneficios para la temporada de turismo invernal 2024

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) ha lanzado su campaña de beneficios para la temporada de turismo invernal 2024, ofreciendo diversas opciones de financiación para alojamiento, actividades turísticas y deportivas, entre otros servicios. Estos beneficios estarán disponibles hasta el 30 de septiembre y se dirigen tanto a clientes del BPN como a aquellos de otras entidades bancarias a través del programa nacional Cuota Simple.

Crestale Propiedades anuncia inversiones inmobiliarias en Añelo (debido a la alta demanda de alojamiento y expansión de la región)

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el mercado inmobiliario de la región, Crestale Propiedades ha anunciado la apertura de sus puertas a Desarrolladoras Premium fuera de la ciudad de Rosario, con el objetivo de ampliar su cartera con inversiones inmobiliarias en la localidad de Añelo, cerca de la ciudad de Neuquén. Esta decisión se ve motivada por la alta demanda de alojamiento que está generando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales en la región.

Neuquén, un destino único que combina bodegas patagónicas y paleontología

La provincia argentina de Neuquén se destaca como un destino turístico cada vez más popular, ofreciendo una variedad de atracciones que incluyen bodegas patagónicas y sitios paleontológicos. Con el reciente establecimiento de un puente aéreo entre Montevideo y Buenos Aires, el acceso a estas maravillas se ha facilitado aún más, haciendo de Neuquén una opción atractiva tanto para turistas locales como internacionales.

Pluspetrol inaugura el primer centro de kinesiología en Añelo (que busca fortalecer el bienestar comunitario)

Pluspetrol ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Neuquén con la inauguración del primer Centro de Kinesiología de Añelo, una instalación moderna y bien equipada que promete mejorar significativamente la calidad de vida de los habitantes locales. La construcción de este centro se llevó a cabo en 120 días, con una inversión de 117 millones de pesos, y su apertura contó con la presencia del gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el gerente general de Pluspetrol Argentina, Adrián Vila.

El Clúster de Empresas de Vaca Muerta se une al Polo Científico Tecnológico de Neuquén

En un encuentro significativo para el desarrollo de Neuquén, el intendente Mariano Gaido formalizó un acuerdo trascendental con representantes del Clúster de Vaca Muerta. En la Sala de Situación del municipio, se consolidó la incorporación de este conglomerado empresarial, compuesto por 95 empresas que abarcan toda la cadena de valor del sector hidrocarburífero, al Polo Científico Tecnológico de la ciudad.