Crestale Propiedades anuncia inversiones inmobiliarias en Añelo (debido a la alta demanda de alojamiento y expansión de la región)

En un movimiento estratégico que promete dinamizar el mercado inmobiliario de la región, Crestale Propiedades ha anunciado la apertura de sus puertas a Desarrolladoras Premium fuera de la ciudad de Rosario, con el objetivo de ampliar su cartera con inversiones inmobiliarias en la localidad de Añelo, cerca de la ciudad de Neuquén. Esta decisión se ve motivada por la alta demanda de alojamiento que está generando la expansión y explotación de hidrocarburos no convencionales en la región.

Image description

Juan Manuel Crestale, director de la empresa, destacó en una entrevista exclusiva los principales beneficios de esta iniciativa. “Estamos ofreciendo una proyección de rentabilidad sobre la inversión inmobiliaria que va del 12% al 14% anual, lo cual es muy atractivo para los inversores que buscan renta,” explicó Crestale. Añadió que la combinación de diversos factores como la longevidad de las reservas, las inversiones a largo plazo, los desarrollos de infraestructura, la estabilidad de la demanda energética y el crecimiento de la población permanente, sugieren que el negocio del Housing tiene un horizonte de por lo menos 15 a 20 años.

El motivo de la rentabilidad del negocio en Añelo se debe a una combinación entre una demanda alta y constante, una oferta inicial escasa, y el apoyo gubernamental que crea un entorno extremadamente favorable para los inversores. Crestale señaló que con esta inversión, se puede obtener un retorno atractivo y un recupero de capital en aproximadamente seis a siete años. Además, destacó la accesibilidad de la inversión: “En esta preventa Friends and Family, un inversor puede ingresar con un ticket de valor similar a la compra de un departamento de 60/70 metros en la ciudad de Rosario”.

Crestale Propiedades está formando un equipo con profesionales capacitados en inversiones, asegurando que cada paso esté respaldado por expertos en el área. Para llevar a cabo esta visión, la empresa ha comenzado a formar alianzas estratégicas con desarrolladoras ya instaladas en la región, que aportarán capital, experiencia y tecnología, asegurando la construcción de infraestructuras sostenibles y de alta calidad.

La apertura de Crestale Propiedades a Desarrolladoras Premium en Añelo proyecta una rentabilidad anual superior al 12%, un recupero de la inversión en seis o siete años, y la perdurabilidad del negocio por al menos 15 años, posicionando a la región como un nuevo polo de desarrollo integral en Argentina.

La incursión de Crestale Propiedades en Añelo representa no solo una oportunidad financiera atractiva, sino también un impulso significativo para el desarrollo económico y social de la región. Con la promesa de infraestructuras modernas y sostenibles, estas inversiones no solo satisfarán la demanda creciente de alojamiento para trabajadores y residentes locales, sino que también fomentarán un ambiente propicio para la atracción de nuevas industrias y servicios. El respaldo gubernamental y las alianzas estratégicas con desarrolladoras locales fortalecen aún más el compromiso de Crestale Propiedades con el crecimiento sostenido y la estabilidad a largo plazo de la comunidad de Añelo.

Además, la apuesta por un equipo profesional altamente capacitado subraya la seriedad y el compromiso de la empresa con la ejecución eficiente y exitosa de sus proyectos. Esta iniciativa no solo diversifica el portafolio de inversiones de Crestale Propiedades, sino que también contribuye al desarrollo integral de Añelo como un nuevo polo de desarrollo urbano y económico en el sur de Argentina, proyectando un futuro próspero y sostenible para la región y sus habitantes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional (exportación de petróleo, shale y más)

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país.

Junio impulsa el turismo en Argentina: 2,6 millones de turistas (y US$ 418 millones en gastos)

En los dos fines de semana de junio, Argentina experimentó un notable incremento en el turismo, con 2,6 millones de turistas viajando por el país y generando un gasto total de US$ 418 millones. Este año, los feriados de junio se celebraron en fines de semana separados, brindando a los turistas siete días para viajar en comparación con los cuatro días disponibles en junio de 2023. Este cambio resultó en un aumento del 15,3% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior.

Fecene celebra la aprobación de la ley para la inclusión de empresas locales en el RIGI

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que incorpora a las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este hito legislativo marca un avance significativo para el desarrollo económico y productivo de la región, facilitando a las empresas neuquinas acceso a beneficios que antes les estaban vedados.

"Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas" (una experiencia gastronómica realmente única)

El próximo jueves 27 de junio a las 20:30 horas, el restaurante Terrazas del Apart Hotel Illia 121 se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad con el evento "Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas". Esta esperada edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, fusionando lo mejor de la cocina local con la excelencia enológica de la región, destacando la participación de la Bodega Las Perdices como invitada especial.

Vaca Muerta vuelve a ser protagonista del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

El segundo Congreso de Inversiones de Buenos Aires (CIBA), que se celebrará el 26 de junio en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, contará con la participación destacada de Vaca Muerta, impulsado por el Plan HUD de Link Argentina. Este evento, organizado por la consultora We Advise, tiene el respaldo internacional de importantes entidades como el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Dubai Chamber, Driven Properties, Harrington Blue & Partners, Virtual Estate y Gilmar. La edición de este año contará con la presencia de dos fondos de inversión inmobiliaria internacionales: Wire de Estados Unidos y Vreim de España, acompañados por dos inversores de Arabia Saudita.

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.

Social Media Day Buenos Aires 2024, el encuentro imperdible sobre tendencias digitales y redes sociales

El próximo 27 de junio se celebrará la 14ª edición del "Social Media Day Buenos Aires", el evento más destacado del país en cuanto a tendencias digitales y redes sociales. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, Buenos Aires, de 13:30 a 19:00 hs, y también será transmitida en directo vía streaming para Argentina y países de habla hispana.