Con una gran convocatoria se realizó la Bitconf (participaron 200 personas)

Referentes del ecosistema cripto y tecnológico de Argentina y del mundo, expusieron sobre el impacto de las nuevas tecnologías en el turismo tradicional y de lujo; la integración de las cripto en los canales de pago locales; herramientas para potenciar el nomadismo digital; y la experiencia de Tulum para convertirse en el destino preferido para nativos digitales y cripto.

Image description

Con una importante convocatoria se desarrolló en el Hotel Patagonia Plaza la Bitconf, el encuentro sobre criptomonedas que convocó a unos 200 prestadores de servicios, profesionales y público en general de la región con el objetivo de capacitar e informar sobre el mundo cripto.

Participaron de la conferencia el intendente Carlos Saloniti y el secretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, quienes brindaron unas palabras de bienvenida e hicieron hincapié en la importancia de que San Martín de los Andes haya sido sede de tan importante evento.

“El turismo no puede quedarse detrás de la velocidad a la que está funcionando el mundo. Tenemos que seguir apostando desde el lugar que nos toque, romper algunos esquemas históricos del sistema y cambiar la cabeza para poder sobrellevarlo”, detalló el intendente.

Durante la jornada, que comenzó pasadas las 9 y culminó alrededor de las 13 horas, once referentes del ecosistema cripto y tecnológico de Argentina y del mundo, expusieron sobre cuatro ejes temáticos: el impacto de las nuevas tecnologías en el turismo tradicional y de lujo; la integración de las cripto en los canales de pago locales; herramientas para potenciar el nomadismo digital; y la experiencia de Tulum para convertirse en el destino preferido para nativos digitales y cripto.

“Realmente ha sido una conferencia muy buena, tanto por la calidad de los exponentes como de los asistentes y el ida y vuelta que se generó. Es algo que ya está entre nosotros, tenemos que adaptarnos y adoptar las nuevas tecnologías de las finanzas para poder seguir mejorando el servicio turístico que se brinda en cada una de las temporadas”, concluyó el secretario de Turismo local.

Dejá tu Comentario:

Parque Industrial de Cipolletti: un año transformador lleno de perspectivas sostenibles

En el transcurso del año 2023, el Parque Industrial de Cipolletti experimentó un impulso significativo en su desarrollo, marcado por la ejecución de obras clave llevadas a cabo por el Gobierno de la ciudad. Estas iniciativas, destinadas a fortalecer la infraestructura del parque, incluyen la extensión de la red de gas y la pavimentación de uno de los accesos principales al sector.

El Bocado, el emprendimiento de garrapiñadas Gourmet (nacido a orillas del Nahuel Huapi) que ya cuenta con el Sello Angosturense

En Villa La Angostura, Facundo Milanessi dio vida a un proyecto que trascendió los límites de un pasatiempo para convertirse en un exitoso emprendimiento gastronómico: El Bocado. Iniciado en 2019 como una respuesta a las demandas de sus seguidores en redes sociales, hoy se erige como un referente con más de 40 puntos de venta a lo largo y ancho de Argentina.

#Live&Art: un encuentro exquisito de arte, vino y música en La Sarita Polo Club

El próximo sábado 25 de noviembre, #Live&Art te invita a sumergirte en una experiencia única que fusiona el arte, el vino y la música en su séptima edición. Este evento exclusivo se llevará a cabo en el prestigioso La Sarita Polo Club, un escenario que promete ser el lugar perfecto para explorar y fusionar tu creatividad con la exquisitez de los mejores vinos y pastelería de la zona.

Mariano Gaido impulsa inversiones para el desarrollo económico de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, encabezó una reunión estratégica con destacados empresarios con el objetivo de impulsar inversiones y fortalecer el desarrollo económico de la ciudad. En el encuentro participaron representantes de la empresa de ingeniería SIMA, el Grupo Sancor Seguros, y autoridades del influyente Grupo HIT, una de las empresas desarrolladoras más importantes del país.