Casino Magic Neuquén será el epicentro del encuentro de “Ejecutivos del Juego” en Latinoamérica

El Casino Magic Neuquén será el escenario principal del esperado encuentro de ejecutivos del sector del juego, que se llevará a cabo los días 4 y 5 de septiembre de 2024. Este evento, que reúne a más de 150 líderes de la industria del juego presencial y online de toda Latinoamérica, ofrecerá una combinación de charlas académicas, presentaciones de productos, oportunidades de networking y rondas de negocios.

Image description

La jornada inaugural comenzará con el registro y acreditación a las 9:00 hs, seguido por un discurso de bienvenida a cargo de Eduardo Antonio Nantón, gerente General de Casino Magic Neuquén, Raúl Béttiga, presidente del Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN), y Román Frymer, co-fundador y gerente de Contenidos de G&M News. Posteriormente, Gustavo Fernández Capiet, ministro de Turismo de Neuquén, presentará sobre la promoción del turismo en la región.

El evento abordará temas cruciales como el desafío del juego ilegal, con la participación de expertos como Luis Zanazzi, Agustín Li Gambi, Rodolfo Cattáneo y el Dr. Mariano Blanco, moderados por Daniel Magariños. También se discutirá el papel del compliance y la prevención del riesgo de lavado de activos y financiamiento del terrorismo en la industria del juego, con Juan Carlos Restrepo, Maximiliano Montani y Agustín Díaz Funes, bajo la moderación de José Carlos Figueroa.



La jornada continuará con un enfoque en el futuro del juego online, la incorporación de las apuestas deportivas al casino online y casos de innovación tecnológica en iGaming. Las presentaciones estarán a cargo de figuras como Carlos Sacco, Antonio Maximiliano Ayala, Matías Vannelli y Germán Catzman. Además, se llevará a cabo un torneo de poker super turbo y una cena show con clase de bachata para los asistentes.

El segundo día iniciará nuevamente con el registro y acreditación, seguido por un panel sobre regulación y cumplimiento en casinos, con la participación de Vivien Villagrán, Carlos Liseras Osorio y Raúl Béttiga, moderados por Mario Trucco. También se abordará la transformación digital y la innovación en el sector, con presentaciones de Pablo Delieutraz y Jimena Blaiotta, y Natalia Nogues y Gustavo Dobler discutirán sobre la redefinición de la imagen del sector del juego.

La tarde se dedicará a las tendencias y desafíos en casinos físicos, con intervenciones de Cecilia Valdés, Federico Noguera y Mauro Daubenfeld, moderados por Fabián Grous. Finalmente, Wanda Leitner presentará el Programa de Juego Responsable del IJAN Neuquén, seguido por la final del torneo de poker y la entrega de premios, concluyendo con una cena show para todos los participantes.

Este encuentro, que se consolidó como uno de los eventos más relevantes del sector, ofrecerá a los asistentes una plataforma única para explorar las últimas innovaciones y tendencias en el juego, tanto en sus modalidades físicas como en línea. Además de las sesiones educativas y las oportunidades de networking, el evento facilitará rondas de negocios que permitirán a los ejecutivos conectar y explorar posibles colaboraciones. La programación diversificada refleja un enfoque integral hacia los temas más relevantes de la industria, desde el cumplimiento regulatorio hasta la adaptación a las nuevas tecnologías y las estrategias para enfrentar desafíos emergentes.

El Casino Magic Neuquén, conocido por su excelente infraestructura y capacidad para albergar eventos de gran escala, se reafirma como el anfitrión ideal para este tipo de encuentros de alto nivel. Con la participación de destacados expertos y líderes del sector, el evento promete ser un punto de encuentro clave para compartir conocimientos, discutir tendencias y formar alianzas estratégicas en el dinámico mundo del juego en Latinoamérica. La posibilidad de interactuar directamente con figuras influyentes y de participar en actividades como el torneo de poker y la cena show añade un valor adicional a la experiencia, convirtiendo este evento en una oportunidad imperdible para todos los profesionales del sector.

Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden visitar www.g-mnews.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.