Capacidad hotelera a pleno en Neuquén por congresos y la expo Oil and Gas

Neuquén se encuentra en plena efervescencia turística, impulsada por una serie de importantes congresos y ferias que están generando un alto nivel de reservas hoteleras. Silvana Cerda, Subsecretaria de Turismo de la provincia, destacó que desde abril se empezaron a recibir reservas en diversos hoteles, lo que anticipa una ocupación casi total durante los próximos meses. Entre los eventos destacados, se encuentra el 38º Congreso de la Federación Argentina de Sociedades de Ginecología y Obstetricia, programado para el 11 y 12 de octubre en el Centro de Convenciones Domuyo. Asimismo, la Feria Oil and Gas se llevará a cabo del 23 al 25 de octubre en el espacio Duam, generando un gran interés a nivel nacional e internacional.

Image description

La situación se complementa con el 24° Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología, que comenzó el 26 de septiembre y se extenderá hasta el 28, con una participación aproximada de 1.600 inscritos. Cerda enfatizó que la apertura del Centro de Convenciones Domuyo representa un avance significativo para el sector turístico en Neuquén, generando nuevas oportunidades en la hotelería y gastronomía. Esto contribuye a un aumento en el movimiento turístico, beneficiando tanto a la ciudad capital como a la provincia en su conjunto.

El Centro de Convenciones Domuyo es administrado por una sociedad del Estado que también gestiona el Estadio Ruca Che y el espacio Duam, bajo la supervisión del Ministerio de Desarrollo Humano. Con un total de 4.044 plazas hoteleras disponibles en 57 establecimientos en Neuquén capital, y otras localidades como Centenario, que también aportan capacidad adicional, la provincia está bien posicionada para satisfacer la creciente demanda generada por estos eventos.

Además, se está trabajando para fortalecer la oferta turística local, lo que contribuye a un aumento en el flujo de visitantes los fines de semana y mejora la economía local. Neuquén se encuentra en un momento clave para el desarrollo del turismo, mostrando un compromiso firme en potenciar sus recursos y atraer eventos de gran relevancia.

La capacidad hotelera en Neuquén no solo responde a la demanda generada por los eventos programados, sino que también se refleja en un crecimiento sostenido del sector turístico en la región. La implementación del Centro de Convenciones Domuyo ha sido un punto de inflexión, proporcionando un espacio moderno y funcional que permite albergar una amplia variedad de congresos y ferias. Este tipo de infraestructuras son vitales para posicionar a Neuquén como un destino atractivo para eventos nacionales e internacionales, incrementando así el interés por la provincia como un punto neurálgico para el turismo de negocios.

La diversidad de eventos que se llevarán a cabo en los próximos meses también es un indicativo de la versatilidad del sector turístico de Neuquén. Desde encuentros en el ámbito de la salud hasta ferias específicas de industrias como la del petróleo y gas, cada evento trae consigo una oportunidad para fomentar el intercambio profesional y el networking. Este tipo de dinámicas no solo beneficia a los asistentes, sino que también potencia la imagen de Neuquén como un lugar propicio para la inversión y el desarrollo de nuevas oportunidades comerciales.

Finalmente, el impulso que ha recibido la ciudad de Neuquén en términos de infraestructura turística se complementa con esfuerzos en la promoción de su oferta gastronómica y cultural. Los visitantes no solo encontrarán una variedad de opciones de alojamiento, sino que también podrán disfrutar de la rica cultura local y de una gastronomía diversa que destaca productos autóctonos y tradicionales. Esta sinergia entre el turismo de convenciones y la oferta turística más amplia posiciona a Neuquén como un destino integral, capaz de atraer tanto a turistas de negocios como a aquellos que buscan disfrutar de experiencias únicas en un entorno natural privilegiado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos